Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

El Municipio invertirá 10 millones de pesos para poner en funcionamiento la planta cloacal

El intendente Peressini señaló que la inversión total necesaria para dejar el servicio de la planta en óptimas condiciones es de 10 millones de pesos, de los cuales 3 millones son para maquinarias y los otros 7 millones restantes para el sistema de bombas y automatización de pozos que está conformado por 14 estaciones de bombeo.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

La municipalidad de Plottier invertirá 10 millones de pesos para poner en funcionamiento la totalidad de la planta de tratamiento de líquidos cloacales. Hoy está en un 70% de su capacidad. Además aseguraron desde el Ejecutivo que no se está contaminando el río porque cuentan con un sistema de cloración que permite que los efluentes lleguen al Limay sin bacterias.

El Tribunal Superior de Justicia extendió a 180 días el plazo para que el municipio en conjunto con la provincia dejen a punto el funcionamiento de la planta.

El jefe comunal recalcó que ya se colocaron “dos bombas con un sistema de avanzada tecnología que trabaja en forma alternada y evita que se tiren líquidos cloacales crudos al río. Ahora estamos mejorando los procesos de tratamiento de líquido cloacal y estamos haciendo la cloración del agua luego de tratarse”.

Sergio Daubenfeld, secretario de Infraestructura Pública de la municipalidad indicó que a mediados de este año mediante un convenio con dos empresas se instaló un sistema de cloración nueva “que permite que el líquido que estamos vertiendo en el río salga sin bacterias. Si bien no tiene los parámetros de claridez que necesita, está sin bacterias. O sea no se está contaminando”.

“La planta no está funcionando a un cien por cien de su capacidad porque ha tenido un abandono de más de veinte años, sin hacerle ningún tipo de mantenimiento”, sostuvo Daubenfeld. Precisó que “hoy la planta está trabajando en un 70% de su capacidad de saneamiento del agua”.

Daubenfeld comentó que se realizó un análisis para diagnosticar el estado actual de la planta. Describió que se observó que de las tres piletas que conforman la planta sólo dos están funcionando. Y agregó que se necesita poner en funcionamiento la pileta restante y equipar nuevamente los desarenadores que están inutilizados por el desgaste y por el abandono que tuvieron. Además hay que hacer inversiones en las bombas, en los aireadores, y en los removedores de fango ya que los dos que están funcionando se repararon hace muy poco y los otros hay que ponerlos en funcionamiento con equipos nuevos. Añadió que cuando se hicieron cargo de la planta “tenía un deterioro enorme tanto en el funcionamiento mecánico como electrónico. El electrónico está obsoleto y prácticamente hay que hacerlo todo nuevo”.

El funcionario manifestó que si bien la planta actualmente no está abasteciendo a la totalidad de la población de la localidad “tiene todavía un porcentaje para seguir absorbiendo a los usuarios nuevos” y adelantó que presentarán a través de Nación “un proyecto para la ampliación de un módulo nuevo y de las redes urbanas”.

“El sistema no está funcionando al cien por ciento de su capacidad por el abandono que ha sufrido por más de 20 años”, dijo Sergio Daubenfeld, secretario de Infraestructura Pública.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso