
El presidente de la entidad, Carlos Ciapponi cobra alrededor de 140.000 pesos. El secretario general, Darío Lucca percibe el 90% del salario del presidente, unos 126.000 pesos aproximadamente. Los vocales tiene un sueldo de casi 50.00 pesos. Este diario intentó en tres oportunidades comunicarse con Ciapponi, pero no respondió los llamados.
Los sueldos de la planta permanente de la prestadora están determinados por el convenio colectivo del Sindicato de Luz y Fuerza. Se exceptúan los salarios que perciben los integrantes del Consejo de Administración, que son definidos por la conducción.
En CALF el grupo de gerentes y subgerentes es el que mayor peso tiene sobre el costo laboral. Por caso, un gerente general, que ingresó en 2006 cobra de bolsillo casi 130.000 pesos. Si se le suman las cargas sociales, la cifra asciende a 183.000 pesos.
En cargos menores pero con funciones de alta responsabilidad, los salarios pueden ir desde los 80.000 hasta los 62.000 pesos aproximadamente.
Los montos surgen de un listado que se adjunta en el expediente que CALF envió al Ejecutivo municipal, solicitando una actualización de la tarifa. Hoy se encuentra en análisis en el Concejo Deliberante.
La planilla cuenta además con un registro de las incorporaciones de este año. Un gerente general que ingresó a principios de año cobra poco más de 110.000 pesos. En contraposición, un ingresante como empleado percibe 20.000 pesos. En el medio se ubican los trabajadores de calle, que reciben un sueldo de más de 20.000 pesos, que incluye un plus considerable por tarea riesgosa.
Fuentes de CALF confirmaron la existencia de estos sueldos, pero aclararon que hay otros ítems. “Al sueldo de bolsillo le tenés sumar viáticos que se paga 2.000 pesos por cada día que se está de viaje. A eso se suma el pago del combustible si se viaja en auto particular o el pasaje en avión”, detallaron. La cooperativa paga la Bonificación Anual Extraordinaria (BAE), que para un trabajador, sea gerente o asistente de atención al público, representa tres sueldos si es que superó los 15 años de antigüedad. Al cumplir 5 años dentro de la entidad, cobra un sueldo.
Fuente: diario RN.
Compartinos tu opinión