
Este emprendimiento privado de la familia Santoiani nació hace un par de años con el objetivo de generar una propuesta diferente y divertidad en este punto del país. Para la realización del lugar se contrató a un equipo especializado en la temática que diseñó un lugar para la recreación.
“Tiene capacidad para 5.000 personas que podrán disfrutar de un día de sol, agua y adrenalina. Es un proyecto familiar que encaramos con mis dos hijos Nicolás y Marcos. Hace casi dos años que la venimos peleando”, dijo Santoiani mientras avanzaba por los senderos del parque.
Se trata del primer parque acuático de la zona y ya tiene un avance de obra del 90%, ya que relató en diálogo con Limay Noticias que los trabajos que se están llevando adelante son los de decoración (sombrillas y bancos).
Santoiani contó que el diseño se hizo en Miami, Estados Unidos. “Por Google miraron el terreno y comenzaron a trabajar”, dijo y agregó que trabajaron con el arquitecto Alberto Montes de Oca que diseñó otros parques como Aquasol en Mar del Plata, Aquamanía en Salto, Uruguay, y las Termas Marinas de San Clemente del Tuyú.
Después del 15 de diciembre, el Parque abrirá a las 12 y cerrará a las 20 horas. En cuanto al costo de las entradas, se precisó que los menores de 0 a 3 años sólo pagarán un seguro de 50 pesos mientras que la tarifa para adultos será de 300 pesos y 200 para niños.
Desde la gerencia de Patagonia Splash se explicó que el ticket de ingreso es único, es decir, se puede acceder a todos los juegos y disfrutar todo el día de la propuesta.
Compartinos tu opinión