El discurso de apertura estuvo a cargo de Ivana Saez, quien hizo un recorrido por la oferta turística que tiene la localidad. Destacó las actividades que se realizan por placer, por negocio o por trabajo. Se refirió a la “importante, destacada y creciente oferta”, tanto en gastronomía como en actividades recreativas, como paseos por la extensa costa del río y su cauce. Recorridos por sitios históricos. Visitas a las ferias de productores y artesanos.
En otro tramo agradeció a los prestadores turísticos por acompañar cada temporada buscando la excelencia y recordó que desde la gestión municipal “promocionamos todas las actividades e invitamos a los nuevos emprendedores a acercarse para poder sumarse a la oferta de Plottier”.
En su discurso, Andrés Peressini agradeció en primer término a todos los presentes y destacó la presencia del comisario jefe de la Comisaría Séptima, Jorge Manso por el trabajo en conjunto por una mejor convivencia entre los vecinos de la localidad.
“Hoy es un día muy importante” comenzó diciendo Peressini y recordó que hace diez años “entre gallos y medianoche” se aprobaba el cambio de uso de suelo y la ordenanza para el mega proyecto inmobiliario Los Canales de Plottier que empezó a transformar la zona productiva en un gran barrio cerrado como existe ahora. “En aquel momento yo argumentaba que Plottier tenía que crecer de una forma diferente y no a través de la excepciones”, recordó y agregó “en nuestro gobierno, cuando realizamos una acción, la planificamos” y puso de ejemplo el Paseo de la Costa como una pequeña porción de los 17 Kilómetros de costas que fueron liberadas durante su gestión para que los vecinos puedan disfrutarla.
Luego se refirió a la estadística que marca que cada temporada medio millón de vecinos y vecinas de distintas localidades nos visitan. Tres mil vecinos por día que elijen tanto el sector denominado Bombas de Capex, como la extensa costa de China Muerta . Todo jerarquizado con caminos y juegos para toda la familia.
Luego de mencionar la obra que se realiza en el balneario municipal, anunció nuevas inversiones en ese lugar como la construcción de cien metros cuadrados de baños, más una oficina de turismo. Todo logrado a través de los convenios urbanísticos con loteadores privados. Hacia el este en La Herradura, mencionó la inversión de veinticuatro millones de pesos que se lleva a cabo, para contar con paradores, miradores, sendas y bicisendas en ese sector.
En otro tramo hizo mención de la seguridad jurídica y de dominio de la tierra que tienen los inversores privados y, a modo de ejemplo, felicitó a la familia Santoiani por la inversión realizada, de más de setenta millones, en el Parque de Agua. Una atracción más para miles de personas que vendrán a disfrutarlo, y señaló “trabajamos en la consolidación del circuito turístico para posicionar a la localidad de Plottier en el circuito nacional de turismo”. En otro tramo, remarcó “estamos cambiando la matriz productiva, para que haya otras alternativas de generación de ingresos y más margen de ganancia, para que los comerciantes no tengan que ir a buscar a concejales amigos que les pagaron campañas políticas para modificar una tarifaria que genera la tranquilidad social de la comunidad”.
En el tramo final de su discurso hizo fuerte hincapié en el trabajo “con un pensamiento político e ideológico de equidad e igualdad y no beneficiando a los grandes contribuyentes que con hipótesis de coima quieren generar cambios y desestabilización social” y finalizó afirmando “tengo el desafío, y lo voy a cumplir, de posicionar a la ciudad de Plottier en lo más alto de la provincia y del país. Voy a trabajar contundentemente para lograrlo”.
Compartinos tu opinión