
El organismo oficial dio a conocer las cifras de la falta de empleo en todo el país y reflejó que en la región donde habita la mayor parte de la población de la provincia, la desocupación alcanzó el 6,7 por ciento, seguido por Río Gallegos (6,4) Rawson-Trelew y Usuahia-Río Grande (5,9).
Asimismo, el instituto indicó que en Neuquén-Plottier la subocupación alcanzó el 6,1 por ciento, mientras que la subocupación demandante de trabajo llegó al 4,7 por ciento.
Dentro de los 31 aglomerados urbanos en los que se realizó la medición estadística se reflejó que la ciudad de Mar del Plata es la que tiene más desocupación en todo el país, con 10,6, seguida por partidos del Gran Buenos Aires (9,4) y Bahía Blanca-Cerri (9,2).
A nivel general, el desempleo terminó 2016 en torno al 7,6 por ciento, lo que significaría que hay 1,4 millones de desocupados. Se trata de un descenso con relación al 8,5% del tercer trimestre del año pasado al 9,3% del segundo trimestre.
No se puede hacer una comparación con el año anterior porque el Gobierno no realizaba estas mediciones.
Compartinos tu opinión