Diego Estiberría, asesor técnico de la Secretaría de Obras, Planeamiento y Catastro de la Municipalidad de Plottier, se refirió a las obras que ya son una realidad en la zona de costas ribereñas que se comparten con otros municipios.
“A partir de la puesta en marcha del plan DAMI (Desarrollo de Áreas Metropolitanas), se desarrollaron obras como bicisendas, paseos costeros y espacios públicos. Es hora de que la ciudad comience a mirar el río y que los cauces sean valorados”, sostuvo Estiberría y agregó “en el caso de Plottier, las obras se iniciaron en la zona de La Herradura, se tuvo que rediseñar el proyecto, pero ya se encuentra en ejecución”.
Las obras que se llevan adelante en las costas de Senillosa, Plottier, Neuquén y Centenario, son financiados por el Banco Interamericano en un 70% y el restante 30% es responsabilidad de Provincia. A partir de las presentes obras, se acuña el término de “gran metrópoli”, definición que busca redefinir los límites de las ciudades y tomar a los municipios colindantes como una gran masa urbana.
Desde la implementación de la primera etapa del proyecto, se buscó realizar un nuevo ciclo denominado DAMI 2, en el cual se sumarán municipios de la provincia de Río Negro. De esta manera se podrá aunar criterios a la hora de abordar problemáticas comunes a todos los municipios participantes.
En esta oportunidad se realizará una reunión con representantes nacionales de los programas DAMI, quienes buscarán la regionalización de las obras, a través de las cuales se logrará el primer ejemplo de área metropolitana del país.
Compartinos tu opinión