
“El aumento nos llegó, como a todos, porque esto es un cambio a nivel nacional que elevó del orden de los 300 a los 600 pesos el costo del megavatio”, indicó Soto y agregó que “hicimos los cálculos, porque este aumento no se puede trasladar linealmente a la tarifa sino que hay que analizar cómo impacta en los costos, y estamos por lanzar un aumento del orden del 20%”.
El titular de la cooperativa de Plottier recordó que “en diciembre pasado aplicamos otro aumento que fue en tres cuotas de 6%, lo que hizo un 18% total para absorber lo que fue el aumento nacional del año pasado”.
Y si bien no emitió opiniones sobre el alza instrumentada por Zapala, aseguró que “tengo entendido que ellos no tenían un incremento en la tarifa desde 2015”.
Máximo Cisneros, el presidente del Consejo de Administración de la cooperativa de Cutral Co, Copelco, explicó “el incremento nuestro no superó el 12%”. Recordó que en febrero se dio otra suba cercana al 10%. Y detalló que “después viene un tercer tramo en julio, de acuerdo a lo que nos mandó el EPEN de aumento de energía”.
Y explicó que al aplicar subas periódicas se evitan grandes saltos como ocurrió en Zapala.
Compartinos tu opinión