Está dirigido a fruticultores y horticultores de la localidad y tratará sobre: normas de seguridad al momento de aplicación de agroquímicos o “tiempos de carencia”, para que el consumidor no tenga efectos nocivos al momento de consumir los productos.
Qué tipos de agroquímicos están autorizados para cada cultivo específico. Tiempo entre la aplicación y la cosecha, entre otros temas.
Esta capacitación se enmarca en las actividades habituales que se brindan y tienen carácter obligatorio para los productores que venden productos en las ferias de Plottier.
La charla, que se brindará mañana a las diez en las instalaciones del CFPA, también abordará detalles del RENSPA (Registro Nacional de Productores Agropecuarios), en el que obligatoriamente tienen que estar inscriptos todos los productores, indistintamente de la actividad que realizan, entre otras razones para poder comercializar y manipular cualquier producto.
Marcos García titular del EDEP, agregó que esta charla capacitación se da previo a la campaña de recolección de envases vacíos de agroquímicos que se utilizan en fruticultura, horticultura o en viveros y que tienen que tener una disposición final segura.
“Hay que hacer triple lavado, tirar en la mochila o envase que se utiliza y después hay que perforar dicho envase. Luego se realiza la quema segura en un lugar previamente dispuesto para ese fin. Se rotula y se destruye. La provincia junta los envases y se envían a hornos específicos en distintos puntos del país”, remarcó García.
Compartinos tu opinión