
Por este motivo, la AIC realizará cinco muestreos en los cuatro balnearios a partir del 15 de octubre, para tener listos los resultados de los análisis a mediados de noviembre. La fecha, aunque parece anticipada, tiene que ver con la actividad que comenzará a realizarse el 1º de diciembre cuando, de no mediar inconvenientes, quede formalmente abierta la temporada de verano.
Desde que se conocieron los primeros informes que revelaron altos niveles de la bacteria Escherichia coli en el balneario Albino Cotro, y que obligaron a la clausura del lugar, el tema de la contaminación se puso en el centro del debate sobre la salud de los ríos y las medidas que hay que tomar para remediarlos.
La gran sequía que golpea a la región desde hace algunos años no hizo otra cosa que agravar la situación, debido al bajo caudal que trae el Limay y a la insignificante cantidad de agua que llega a través de algunos de sus brazos, como el que baña el tradicional e histórico centro de recreación de los neuquinos.
No obstante, desde la AIC confirmaron ayer que el río Limay comenzó a aumentar el caudal a partir de la apertura de la temporada de riego en el Valle Medio. Si bien los cambios podrían no ser significativos, permitirán una mejor circulación del agua para evitar el estancamiento.
El tema de la contaminación de los ríos no fue puesto en el centro del debate por algún partido político, sino por un grupo de vecinos que respondió inmediatamente a una carta desesperada que había escrito un guardavidas de la ciudad de Plottier.
Carlos Pomponio fue quien dio el puntapié inicial y, a partir de esa carta y una convocatoria que resultó multitudinaria, el tema de la contaminación se instaló definitivamente y generó una reacción obligada de todo el arco político.
Según contó recientemente a este diario, el joven llevaba años observando cómo se deterioraba el ecosistema acuático y sintió que era hora de hacer algo. En su mensaje, les recordó a todos: “Pasamos de tener el río más limpio de Argentina a uno con un futuro digno de comparar con el Riachuelo”.
Fue un justo reclamo que despertó a toda una sociedad que estaba dormida.
Compartinos tu opinión