A la inauguración del Tercer Puente no faltó nadie. Estuvieron el presidente Mauricio Macri y los gobernadores Alberto Weretilneck y Omar Gutiérrez. Todos la valoraron la obra como clave. Para concretarla pasaron años y gobiernos y aún así las cintas se cortaron prematuramente. Las obras no están finalizadas y los tramos que faltan son vitales para el tránsito.
En el ingreso y egreso a Neuquén, los accesos están difusos y todo hace pensar que en el Cañadón de las Cabras cruce del nuevo camino con la Ruta Nº 7, la cabra se volverá loca en su cañadón.
La historia del Tercer Puente surge en el 97 cuando la empresa Caminos del Valle se comprometió a realizarlo en 42 meses. La obra comenzó recién en el 2002 y se detuvo en 2005. En 2007 el puente ya estaba construido pero los accesos se comenzaron a hacer en abril de 2009.
Ahora, falta terminar parte del puente y distribuidores sobre la Ruta Provincial 7 y, según informaron desde el Ministerio de Transporte de Nación, la fecha tentativa de finalización es en abril 2018.
Hasta ese mes se usarán los desvíos actuales, pero el conductor se encontrará con encrucijadas.
El puente inaugurado tiene dos carriles. Se accede, desde el lado de Río Negro, por una rotonda ubicada en la Ruta Nacional 151. Del lado de Neuquén se hace desde el Cañadón de las Cabras en su intersección con la Ruta 7. Hay dos caminos, uno por el que saldrán los que vienen de Cipolletti, y otro por el que ingresarán.
Los que lleguen por el Tercer Puente y tengan que ir a Neuquén, deberán llegar hasta la rotonda de Parque Industrial para dar la vuelta. A su vez, los que se dirijan desde Centenario al Tercer Puente, deberán ingresar por un desvío de Parque Industrial.
El puente aéreo que conecta con la Autovía Neuquén-Plottier no esta listo. En esa zona, quedaba por hacer el traslado de una línea de alta tensión, casi terminado.
Las obras a futuro prometen ordenar todo pero hasta que eso suceda, a mediados de abril próximo, el caos formará parte del tránsito en la Ruta 7.
Desde Vialidad Nacional, aceptaron que va a tener un aumento en la circulación de autos, pero confían según estimaciones propias que la situación no colapsará. “Inicialmente y hasta que todos se acostumbren, tanto los que circulan por Ruta 7 como los que vengan de Cipolletti, va a ser un poco problemático tal vez, pero se va a ordenar a medida que terminemos con los rulos”, dijo el inspector de obra de Vialidad Nacional, Andrés Arruiz.
Vialidad Provincial, a su vez, tiene previstos algunos trabajos. El 22 de septiembre se licitó la repavimentación de tramos fresados entre la rotonda de Fasinpat y la primera rotonda de Centenario y se analizan las ofertas para su adjudicación. También se licitó la obra para la iluminación de la Ruta 7 desde la rotonda de Conquistadores del Desierto hasta la rotonda de Fasinpat.
El Tercer Puente va a absorber parte del caudal que pasa a diario por los puentes de Cipolletti y Neuquén. El 30% (20 mil) de los autos que pasan por los otros puentes (60.000) se trasladará y se espera que sea el tránsito exclusivo de la carga pesada para que no entre en Neuquén.
En este sentido se hizo la audiencia pública, del proyecto de la Ruta 67, que ya está listo y permitirá el desvío de tránsito pesado. Es una traza nueva que Vialidad Nacional pavimentará.
Se encuentra ubicada entre la autovía circunvalación y la Ruta 51 y permitirá que los camiones no pasen por la Ruta 22 y descongestionen la Ruta 7, pero, como es costumbre en estos temas, también habrá que esperar.
Fuente: diario RN.
Compartinos tu opinión