
En primer lugar, se refirió a los trabajos sobre la calle Buratovich que iniciaron la semana pasada. A través de un convenio urbanístico se estableció la construcción de 850 metros de red cloacal, 22 conexiones domiciliarias, cordón cuneta de 1050 metros lineales y una longitud de 320 metros de pavimento.
“Es una obra muy importante que se hace en conjunto, ya que los fondos provienen de recursos propios y de un loteador privado. Esta inversión permite la jerarquización y el aprovechamiento integral de la calle Buratovich”, aseguró.
El mandatario hizo hincapié en que van a cambiar la red de agua y cloacas de cada lugar que sea pavimentado.
Además, adelantó que antes de finalizar el año, la pavimentación de la calle Leopoldo Lugones, desde la Ruta 22 hasta la calle Pablo Kowalyk , estará finalizada. La obra de 5800 metros cuadrados, 6,5 metros de ancho y 890 metros de largo con bocacalles, representa una inversión de 3.900.000 pesos a cargo de la Municipalidad.
En segundo lugar, Peressini mencionó los distintos barrios donde se están construyendo cordones cunetas, Viñas del Río y Los Canales.
“Estamos trabajando en esas áreas. Muy pronto vamos a comenzar a construir los cordones cunetas en el barrio Los Aromos y también la pavimentación de las calles que faltan, comenzando por Corrientes”, explicó.
Respecto del Nuevo Edificio Municipal que se está construyendo en la Av. San Martín al 155 destacó que avanza de forma positiva. La edificación tendrá una dimensión de 250 metros cuadrados. En el lugar funcionará el Tribunal de Faltas, la Dirección de Comercio, la Dirección de Cultos, el área de Comisiones Vecinales y el área de Jubilaciones.
Por otro lado, en relación al boulevard que se realizó sobre la calle Paraguay comentó que resta instalar las luminarias y señalización para que funcione como un derivador de tránsito.
Continuando con la entrevista, el jefe comunal anunció que en estos días comenzará la construcción del salón de usos múltiples y sala de conferencias en la zona del Patinódromo.
“Vamos a tener una obra única en nuestra ciudad, un Auditorio que permitirá jerarquizar a nuestros poetas, a nuestros escritores, a nuestros artistas y pensar en lograr ser una sede de la Universidad Nacional del Comahue”, destacó Peressini.
Asimismo, informó que mañana firmará el contrato por la construcción de dos garitas de seguridad en el Paseo de la Costa para resguardar a los visitantes y vecinos que concurren al lugar y aseveró que antes de fin de año estarán terminadas.
La próxima semana, también firmará el convenio que habilita la construcción de la nave del Gimnasio para la Escuela Municipal de Gimnasia Rítmica y Artística.
“Es un edificio de 1000 metros cuadrados que representa una inversión de 4 millones y medio de pesos que será financiado con fondos municipales. No hay en el país un Gimnasio Municipal destinado exclusivamente para una disciplina como la Gimnasia Rítmica y Artística”, resaltó.
Además, adelantó que uno de sus próximos objetivos es poner en condiciones las calles de China Muerta para que los vecinos que disfrutan del río puedan circular de forma segura.
“Vamos a invertir 1 millón de pesos en el mantenimiento en los caminos de la zona. Además, desde diciembre contrataremos un camión regador por tres meses para que funcione 6 veces a la semana y 8 horas diarias”, mencionó el mandatario.
Finalmente, anunció que en enero iniciará la construcción del Salón Comunitario del barrio El Chacay con 4 torres de iluminación y un playón para futbol y cancha de básquet.
Para concluir, recordó a los vecinos que muchas de las obras que el Municipio lleva adelante son realizadas con fondos recaudados de los impuestos.
“Actualmente, la deuda de los vecinos asciende a 200 millones de pesos. Les pido un esfuerzo para regularizar su situación a través de la moratoria que rige hasta fines de diciembre. Los ingresos que tengamos de la recuperación de deuda estarán destinados en su totalidad a las inversiones en obras”, reiteró Peressini.
Fuente y foto: prensa municipal.
Compartinos tu opinión