Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Hospital: Garantizaron el servicio de internación solo por este fin de semana

Así lo confirmaron sus autoridades que dijeron que la guardia la cubrirá una médica del sistema público de Salud que fue afectada hasta el miércoles 20 de diciembre. Los profesionales insistieron en que se trata de un parche y que aún no hay una solución de fondo.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

Hace una semana la jefa de servicio de internación del hospital, Cintia Macari, afirmó que corría peligro la atención debido a que no contaban con el personal necesario para que funcione. Manifestó que a partir de hoy podría cerrar el servicio, lo que ponía en jaque no sólo a los pacientes de la ciudad, sino a los de las zonas aledañas como Senillosa y Arroyito, además de profundizar la crisis del sistema ya que recargaría al resto de los hospitales.

“El servicio de clínica médica debería tener nueve médicos. Nosotros a principio de año éramos nueve, en estos meses hubo jubilaciones y cuatro renuncias. Quedamos cinco trabajando solamente, de los cuales yo entro esta semana de licencia por maternidad, y ya no hago guardia y tengo otra compañera más con licencia por maternidad y entonces quedan tres, tenemos un compañero afectado a Chos Malal. Conclusión: quedaron dos y ahí se nos complica. ¿Cómo hacemos para cubrir una guardia de 24 horas durante los 30 días? Tendríamos que hacer 15 guardias, vivir adentro del hospital, es imposible”, relató Macari.

Rafael Palomino, quien está a cargo momentáneamente del hospital, señaló que la guardia estará asegurada hasta el miércoles 20 por una profesional del sistema y que se está trabajando para lograr la cobertura después de esa fecha.

“Patearon la pelota del 15 al 20. La situación no está resuelta y se perpetúa. En unos meses va a volver el compañero de Chos Malal y todavía nosotras vamos a estar de licencia por maternidad. Esto no pinta a mejoría hasta mayo o junio del año que viene”, agregó la jefa del servicio.

La médica planteó que el escenario es complejo debido a que los profesionales que cubren la internación también están abocados a los consultorios extremos.

“Manejamos las patologías crónicas como la diabetes, las enfermedades inmunológicas, como el HIV. Todos esos pacientes ambulatorios, que son en realidad muchísimos más del número de los que internamos, también los vemos nosotros en consultorio. Entonces al no haber médicos para la internación, tampoco hay para los consultorios. La gente está desesperada, los pacientes con enfermedades crónicas no tienen médicos para que le den la receta, ni los controlen”, sostuvo Macari.

Sobre un plantel de nueve médicos clínicos, cuatro renunciaron, uno fue relocalizado y dos más comenzarán hoy sus licencias por maternidad.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso