A partir del proyecto de Fortalecimiento de establecimientos productivos y embellecimiento de ferias y corredores de China Muerta, que presentaron los representantes del Puesto de capacitaciones, que funciona en la EPEA, la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Plottier, se suma a esta iniciativa . Se trabajará con los productores de las Ferias: “El Mangrullo”, “Parque España”, y “China Muerta”, en la identidad de las ferias, en la historia, para darle el sentido de pertenencia a los productores del lugar, trabajar en conjunto y establecer ideas concretas, para mejorar tanto la imagen como la circulación y señalética del lugar.
Este proyecto de Fortalecimiento de Establecimientos productivos y Embellecimiento de ferias y corredores de China Muerta, ya fue aprobado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Nación, organismo por el cual se consiguieron los fondos para desarrollar esta iniciativa y el INTA -Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria- El COPADE -Consejo de Planificación y Acción para el desarrollo- seleccionó por su interés para el desarrollo turístico este proyecto junto a otros del resto de la provincia. La Municipalidad de Plottier y el INTA, apoyan este proyecto a través del trabajo colaborativo entre todas las partes.
Al respecto, la Directora de Turismo, explicó: “Se está trabajando en el mejoramiento de cinco circuitos turísticos adentro de la ciudad y estamos planificando un recorrido de los establecimientos productivos y también se va a sumar un circuito histórico donde el recorrido también incluirá la historia de Plottier, la visita a la casa histórica del Dr. Plottier. Esto irá acompañado de un guía turístico, el G.U.T Marco Tropiano, en colectivo que saldrá los primeros y terceros sábados de cada mes, para todos los vecinos, libre y gratuito”.
“Es la primera vez que tenemos un guía turístico habilitado en Plottier y circuitos gratuitos para los vecinos a cargo del Municipio. Esto fue una decisión del Intendente, poder profesionalizar las áreas, sobre todo el área de Turismo”, afirmó la Directora.
Y concluyó: “nuestro Municipio se recuperó hace poco tiempo. Viene de golpes muy fuertes por gestiones anteriores y el Intendente lo recuperó. Recién ahora se puede pensar en la ciudad turísticamente, es una buena etapa para comenzar a trabajar en este tipo de desarrollo”.
Desde la Dirección de Turismo, en conjunto con el Ministerio de Turismo de Neuquén, se está trabajando en generar corredores turísticos de los establecimientos productivos de la ciudad, como un circuito turístico para quienes quieran conocer la historia de los productores ploterienses. De esta manera, también se busca salvaguardar la actividad económica y los lugares de chacras productivas, de los pioneros que trabajan la tierra a través de la cosecha de frutas finas, verduras.
“Nosotros consideramos que la actividad productiva corre el riesgo de desaparecer y desde una política de Estado que ha implementado el Intendente, se ha apostado y se ha sostenido las chacras de producción y la actividad turística se suma a la actividad productiva para que no desaparezca”, sostuvo la Directora.
En relación a los turistas y al trabajo que se está realizando desde el área, Olguín afirmó que “el perfil del turista tiende a buscar este tipo de actividades, de tomar contacto y tener experiencia con la naturaleza, buscar experiencias nuevas que movilicen desde otro lugar, que te saque de tu ámbito cotidiano y nosotros tenemos un fuerte capital para trabajar esto”.
Del encuentro participaron representantes del INTA, César Gutiérrez, Alejandro Karlau, que trabajan también, en las capacitaciones que brinda “El Puesto” en la escuela agropecuaria, EPEA. Estuvo presente la Directora Provincial de Marketing y representantes del Ministerio de Turismo de la provincia.
Compartinos tu opinión