
La obra que se emplazará en el predio del hospital será ejecutada por la Corporación Forestal Neuquina SA (Corfone). Así lo expresa el artículo tercero del mencionado decreto que fue rubricado también por el ministro de Trabajo, Desarrollo Social y Seguridad, Mariano Gaido.
La sala de 121 metros cuadrados será destinada al desarrollo de actividades de capacitación y docencia, la realización de jornadas institucionales y reuniones del Comité de Emergencia local.
Se destacó que se busca compartir experiencias para mejorar la salud de los habitantes, desarrollar un trabajo mancomunado de profesionales tecnológicos para lograr innovación permanente, aumentar la eficiencia y reducir los costos.
El SUM incluirá sanitarios para varones y mujeres, baños para personas con discapacidad, y cocina.
El gobernador destacó la obra que se construirá en el hospital, porque “permitirá fortalecer el sistema de salud al asegurar un espacio para desarrollar la formación profesional de sus trabajadores”.
El mandatario provincial sostuvo que “el mejoramiento del sistema sanitario se sustenta en la capacitación de sus recursos humanos, y con esta obra estamos dando un paso más en la concreción de esos objetivos”.
La obra, que que será administrada por la Unidad Ejecutora Provincial, tiene un plazo de ejecución de 150 días corridos. La superficie total a construir será de 121 metros cuadrados.
Compartinos tu opinión