En una charla con el equipo directivo del establecimiento formado por su director, el profesor Andrés Peressini, y los vicedirectores, profesores María de los Angeles Facci y Juan Pablo Pérez Pertino, Limay Noticias pudo conocer el funcionamiento y la inserción del CPEM 55 en la ciudad.
Ubicado en la Avenida San Martín 1115, el colegio secundario cuenta con una matrícula de más de 600 alumnos, dividida entre 360 a 400 alumnos en el turno diurno y 220 a 250 alumnos en el vespertino.
En cuanto a las necesidades del establecimiento, el equipo directivo manifestó que “en base al crecimiento experimentado en los últimos años y las características de la población escolar, se necesita en forma urgente un comedor y nuevas aulas para talleres”.
Además, hicieron hincapié en la necesidad de nuevo lugares para depósitos y todo tipo de equipamiento. “Y eso a pesar de que la escuela es nueva, ya que tiene sólo tres años”, cuentan los profesores y enumeran una serie de dificultades que suelen presentarse como el ascensor, la calefacción, el cerramiento y la seguridad, por nombrar alguna de ellas.
El CPEM 55, como la mayoría de los establecimientos de la provincia sólo recibe el apoyo básico del Consejo Provincial de Educación, con amplias demoras en la concreción de cada pedido o su incumplimiento. A modo de ejemplo, un vidrio roto puede demorar un mes y el pedido de cambio de luminarias exteriores ya lleva cuatro meses y todavía no se ha concretado.
Los directivos aclaran que no tienen formada una cooperadora pero numerosos padres aportan su esfuerzo solidario en cada acción que se emprende y requiere del apoyo de todos para poder concretarse.
“Nosotros planteamos la escuela como un espacio abierto a toda la comunidad y por eso la abrimos a las necesidades de sus alumnos, sus familias y a todo sector al que pueda llegar. Nuestro SAF, el mas grande actualmente de Plottier, es utilizado para numerosas actividades como Educación Física de otras escuelas, practicas deportivas del Centro Español, peñas, bingos, espectáculos y cursos variados”, cuenta con entusiasmo el equipo directivo.
En el CPEM 55, las orientaciones que se brindan son las de bachiller con Orientación Ecologica, bachiller con Orientación en Medios de comunicación, y Bachiller con Orientación en desarrollo de Comunidades. “Debido a este perfil educativo, nuestros alumnos tienen un gran contacto con los datos de nuestra comunidad, que son favorecidos desde los aspectos curriculares”, agregan.
A nivel institucional, algunas de las acciones planificadas y realizadas por el CPEM son el acompañamiento constante de los alumnos a través del personal, la ejecución de actividades destinadas al crecimiento integral del alumno, como expresiones artísticas diversas durante el año, la participación en el encuentro de escuelas medias de Plottier del cual el CPEM 55 fue sede y la participación en diversos encuentros, en otras escuelas de Plottier y Neuquén.
También se buscó un ámbito diferente de socialización a través de pernoctes en la escuela, o salidas educativas y viajes de estudio para todos los cursos. Hemos realizado salidas al Museo Nacional de Bellas Artes, una salida a la barda para reconocimiento de las especies vegetales y el viaje de estudio a Caviahaue-Copahue, por mencionar algunas de las acciones emprendidas.
Asimismo, el equipo directivo formado por los profesores Peressini, Facci y Pérez Pertino destacó una experiencia educativa en la que se realizó una recorrida integral de la ciudad de Plottier para observar sus problemáticas (basural a cielo abierto, segregación y marginación social, deforestación, extracción petrolífera dentro de nuestro ejido y otras alteraciones al entorno).
“Creemos que este conjunto de acciones persiguen y logran que nuestros alumnos consoliden un fuerte sentimiento de pertenencia e identidad con su escuela y su comunidad, favoreciendo así su crecimiento personal en todos los aspectos”, concluyeron los profesores.