Actualidad

La “Caminata por la Vida” llegó a Bahía Blanca

Salió desde Plottier el pasado 22 enero, ya lleva recorrido más 520 kilómetros, obteniendo el apoyo de otras familias. Por indicación médica debió tomar un micro desde Río Colorado hasta Bahía Blanca, pero el viaje continúa, juntando miles de firmas.

La “Caminata por la Vida”, que se inició el pasado 22 enero desde el sitio donde falleció Márcos Álvarez, en cercanías del paraje China Muerta, en proximidades de la ciudad de Plottier, llegó a Bahía Blanca y continúa su marcha. Durante el recorrido se encontraron con familias que han pasado por la misma situación en distintas localidades.

En una carta enviada por otra familia que vivió una situación similar expresaban: “Nosotros somos de la localidad de Chimpay, el 16 de Octubre del 2009 perdimos en un accidente de transito a Hugo González, Guadalupe y Matías Bravo. A pesar del dolor, iniciamos una campaña de concientización y prevención vial, con el fin de educar, e informar a la comunidad de Chimpay y el Valle Medio sobre la situación y el estado de nuestras rutas e incluso de nuestros pueblos, yendo a lugares como Choele Choel, Pomona, y Coronel Belisle. Conocimos a Guillermo Álvarez el pasado lunes 25 de enero del 2010. Nos contactamos con él y nos explicó el objetivo de su caminata. Nos quedamos admirados y realmente muy conmovidos por su historia. Inmediatamente le ofrecimos nuestro apoyo”, indicó la familia Bravo González al contactarse con la familia de Mauro Álvarez.

A raíz de este contacto, el martes 26, a partir de las 8 horas, salieron caminando rumbo a Belisle, desde Chimpay, Rosana González y Héctor Bravo, Padres de Guadalupe y Matías, y Analia Vilches, esposa de Hugo González, y Daiana Carrasco, sobrina de los mismos, además de toda la familia Bravo y González, acompañando a Guillermo Álvarez.

“Lograr llegar a destino realmente es muy difícil, el calor, el agotamiento físico, la sed, y demás factores son los que dificultan la caminata y ocasionan ganas hasta de abandonar. Pero Guillermo tiene una voluntad y una entereza increíble, es un verdadero ejemplo”, afirmó la familia Bravo-Gonzáles, a lo que agregaban: “El esfuerzo que esta haciendo, lo hace por todos, por los reclamos de todas las familias que hemos sufrido perdidas de seres queridos en accidentes de tránsito”.

Guillermo fue recibido muy bien en Choele Choel y continuó recogiendo cientos de firmas, donde fue asistido por personal del hospital, permaneciendo dos días internado, por sugerencia de los médicos, para que se recupere e hidrate nuevamente, aconsejándole que por el bien de su salud continúe su viaje hacia Río Colorado en colectivo.

A raíz de las recomendaciones médicas, Guillermo viajó en un vehículo hacia el cruce de Río Colorado y desde allí caminó hasta la ciudad unos 30 kilómetros, gracias al apoyo de Analia Vilches y su sobrino Gustavo, quienes lo acompañaron en un vehículo, llevando su mochila para alivianar el peso y proporcionarle agua durante la caminata.

Alrededor de las 6.30 horas del día 30 de enero llegó a la ciudad de Río Colorado, donde permaneció durante el fin de semana, y juntó aun mas firmas para ensamblar a su petitorio.

Por recomendaciones médicas el día 31 de enero, a las 15 horas, partió rumbo a Bahía Blanca, donde luego de llegar, permaneció hasta el 3 de febrero, juntando firmas en la plaza Rivadavia, descansando para poder seguir este mismo día su camino por la Ruta Nacional 33, con dirección a Tornquist.

En el Blog www.caminataporlavida.blogspot.com se puede obtener información y fotografías.

Autor: Darío Hernán Irigaray

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web