Actualidad

Repudiaron a informantes de la dictadura militar

Tras conocerse la existencia de varias personas que residen en Plottier, un grupo de manifestantes se dirigió hacia sus domicilios, repartiendo folletos, para que sus vecinos conozcan quienes los rodean.

El pasado martes 23 de marzo, organizaciones de Derechos Humanos, gremios y partidos de izquierda repudiaron a un grupo de civiles de la región que figuran en los listados de colaboradores del batallón 601 del Ejército.

Los manifestantes recorrieron casa por casa identificando con nombre y apellido a las personas que desde espacios específicos, informaron a los grupos de tareas que operaron en la región durante la última dictadura militar.

La publicación de los listados del batallón 601 reveló que Raúl Tarifeño, Fernando Abel Trebino, Rubén Osvaldo Paloma, Antonio Schepis, Daniel Alfredo Nappi y Mario Néstor Freyre colaboraron desde el anonimato actividades turbias.

"Desde este batallón se organizaba el secuestro y desaparición de personas, torturas, robo de niños y asesinatos durante la última dictadura militar y continuó actuando en plena democracia", se afirmó en un volante distribuido el 23 de marzo por Aten y ATE Plottier, el Partido Obrero, Libres del Sur, organismos de Derechos Humanos y Proyecto Sur.

Los escraches se iniciaron con una concentración en la esquina de Santa Cruz y Batilana, pasadas las 18. De allí, la movilización se dirigió a los distintos domicilios pasando por el barrio Los Troncos, y por viviendas sobre calles Santa Cruz, Batilana y Lanín, Zabaleta, Tromen y el barrio Jorge Águila. La actividad concluyó con un acto sobre plaza San Martín.

Autor: Darío Hernán Irigaray

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web