Actualidad

La educación al alcance de todos

El instituto de la cooperativa ofrece terminar los estudios secundarios, carreras terciarias, cursos cortos con certificación universitaria y rápida salida laboral.

Desde el mes de marzo, el Instituto Superior de la Cooperativa Eléctrica de Plottier (ISCEP) está trabajando para lograr afianzar este proyecto tan soñado para nuestra ciudad, como lo es la posibilidad de contar con una institución que genere nuevas posibilidades de superación personal para nuestros jóvenes y adultos, gozando del beneficio de no tener que trasladarse.

En este sentido se realizaron convenios con diversas instituciones para lograr la oficialización de los certificados de cada uno de los cursos y carreras que se proponen. Por ejemplo se firmó un convenio con la Fundación Panamericana que les permite ofrecer la terminación de los estudios secundarios, donde el alumno no tiene que concurrir a clases, sólo tiene que asistir una vez al mes a rendir examen.

La posibilidad de lograr finalizar los estudios de nivel medio permite a los egresados acceder a conseguir un trabajo, requisito mínimo exigido hoy en día.

A partir de agosto el instituto comenzará a trabajar con las escuelas secundarias en cursos de orientación vocacional.
También afirman que comenzaron a trabajar en la planificación de Carreras Terciarias de pregrado, cortas con rápida salida laboral. Entre ellas se destacan Técnico Superior en Seguridad, Higiene y Gestión Ambiental; Técnico Superior en Administración de Empresas; Técnico Superior en Administración de Recursos Humanos; Técnico Superior en Administración de Empresas con Especialización en Marketing Estratégico; Técnico Superior en Administración Pública y Técnico Superior en Administración Hotelera y Turismo.

Además cuentan con cursos cortos con certificación universitaria como Liquidación Impositivo Laboral, de 6 meses de duración; Gestión de Recursos Humanos, de 6 meses de duración; y Organización de Eventos, de cuatro meses de duración.

Al mismo tiempo están trabajando con el Instituto Superior Perito Moreno de la ciudad de Córdoba para traer carreras cortas como Técnico Superior en Gestión de Servicios Hoteleros, con un título intermedio de “Operador de Servicios Hoteleros”, Técnico Superior en Gestión de Servicios Turísticos, con un título intermedio de “Técnico en Turismo Nacional y Receptivo”, y Capacitación en Vigilancia Privada.

Paralelamente trabajan también en un convenio con el Instituto Superior Emerson, el más reconocido a nivel nacional en lo que a Grafología se refiere. “La grafología es una ciencia que trabaja paralelamente con la psicología, ésta tiene como objeto el estudio del carácter, del temperamento y de la personalidad, mediante el análisis de los aspectos de movimiento, espacio y forma en la escritura manuscrita”, afirman sus directivos.

Por tal motivo es que se interesaron en poder traer la carrera oficial de Grafólogo, además de todos los cursos de especializaciones como Grafología infanto-Juvenil, Grafopatología, Especialización en Selección de Personal, Grafología Forense, y Grafología en Orientación Vocacional.

En poco tiempo también se podrá cursar la carrera Psicología Social gracias a un convenio que se estaría por firmar con la Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativas”.

Cabe destacar que todos los certificados que ofrece el instituto son oficiales con validez nacional, dando así posibilidad de tener una articulación universitaria para concretar una carrera de Grado.

Autor: Darío Hernán Irigaray

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web