Actualidad

Denuncian graves irregularidades en La Herradura

Varios vecinos están preocupados por la falta de escrituración de sus tierras. Consumen agua de pozo posiblemente contaminada y no tienen cloacas. La basura se recoge aleatoriamente.

Los vecinos del barrio La Herradura de Plottier están más que preocupados por la incertidumbre que les genera el futuro de las tierras que habitan, ya que muchos de ellos no cuentan con las escrituras que los acreditan como los propietarios reales.

“Los dueños de estas tierras son Forestadora del Limay y cuando los apurás con el tema de la escritura, te dicen que tenés que esperar”, comentó una vecina consultada por este medio.

“Yo vivo en La Herradura y tengo un terreno que estoy pagando, pero estoy preocupada por la escrituración del terreno. Acá en Plottier, es como un tema que no existe, incluso hemos pedido respuestas al Deliberante pero nadie te da soluciones”.

Otra vecina dice que sólo cuenta con el boleto de compraventa del terreno, firmado por Forestadora del Limay, la sociedad anónima formada por el Doctor Lembeye en 1958, que adquirió mediante un crédito unas 12.500 hectáreas de la margen sur del río Limay, que se extienden frente al sector oeste de la ciudad de Neuquén y hasta la localidad de Plottier.

En el barrio La Herradura viven casi doscientas personas y alrededor de unas 100 familias. “El presidente del concejo Deliberante, Lucio Parra, se comprometió a averiguar sobre este tema y nunca llamó”, agregó otro vecino.

Muchos vecinos aseguran que abonaron sus terrenos a Forestadora del Limay pero la sociedad no está en condiciones de brindarle una escritura. “No hay ninguna escritura inicial de los terrenos, hay gente que terminó de pagar y no cuentan con su terreno, porque ni siquiera está mensurado”.

Más allá de esta incertidumbre, también hay quejas porque el barrio está abandonado por parte de la municipalidad. “El intendente nos había prometido que si ganaba las elecciones, nos traía el agua corriente, pero hasta ahora no ha pasado nada”, sostiene una vecina. “El agua de acá, no sirve ni para lavar la ropa, porque se mancha”.

Afirman los vecinos que no existe una red de agua potable, ni cloacas. El agua se toma desde pozos y está posiblemente contaminada por los pozos negros.

“Además, pareciera que para la municipalidad, el barrio existiera sólo para algunas cosas y para otras no, como mucha gente tiene domicilio en Neuquén, no te llevan el apunte en la municipalidad de Plottier”, cuenta un vecino.

Autor: Darío Hernán Irigaray

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web