Días atrás se realizaron reuniones en la Casa de la Cultura de Plottier a instancias del ministerio de Desarrollo Territorial y para definir una política conjunta y participativa dentro de la denominada Plataforma de Acuerdo Sectorial para el Desarrollo Rural.
En estos encuentros se analizaron varios aspectos, entre ellos la sistematización de un proyecto para canalizar y organizar las acciones de distintos actores gubernamentales, provinciales y nacionales, y de las organizaciones no gubernamentales, dentro del proyecto de Desarrollo de Pequeños Productores Agropecuarios Fortalecimiento Institucional (Proinder FI), que lleva a cabo la subsecretaría de Producción y Desarrollo Económico de la misma cartera territorial.
Según indicó el subsecretario del área, Javier Van Houtte la planificación sectorial comenzó a gestarse en 2008 y devino en el Plan Productivo Provincial, en ella "quedó pendiente -dijo- un enfoque transversal de los sectores, que es un enfoque mas integral, relacionado a la problemática de tierra, agua, vivienda, salud y otros aspectos del poblador rural; había quedado pendiente este enfoque sistémico que es muy importante y necesario para llevarles soluciones a los pobladores rurales."
En ese sentido, con ayuda y financiamiento de Nación -a través del Proinder- se está formulando "lo que sería otra plataforma de acuerdo sectorial, que tiene que ver con el desarrollo rural," comentó Van Houtte, y agregó que "estamos en la etapa de diagnóstico, identificando problemas para la definición y la puesta en marcha de alternativas de solución, y fundamentalmente la coordinación entre los distintos organismos públicos que atienden cada una de esta problemáticas."
Van Houtte señaló que "el Plan Estratégico de Desarrollo Rural va a proveer una base para la formulación del Proderpa y marcará las reglas de juego, identificando los problemas más urgentes de manera participativa, para que cada vez que haya una oportunidad de diseñar un programa, una acción o un instrumento público, se pueda enfocar exactamente en esa solución y no se dispersen esfuerzos ni recursos públicos en atender otros asuntos de menor relevancia".
Fuente: Prensa provincial