Más de doscientos metros de la alameda que históricamente recorrió la ciudad de Plottier de la mano del canal principal de riego fueron talados en los últimos días como parte de la obra de construcción de un puente vehicular. Mientras los grupos ambientalistas reclaman la plantación de nuevas especies, desde la comuna aseguraron que se debieron sacar más ejemplares de lo previsto por encontrarse en mal estado.
Los frondosos y elevados álamos que desde hace décadas coronaban ambas márgenes del canal principal de riego sólo existen ahora en los archivos fotográficos y en la memoria de los vecinos, dado que fueron talados tanto los doscientos metros que rodean a este puente como una vasta cantidad emplazada a la altura del barrio Hunter.
"Cuando vimos lo que estaban haciendo encargamos un estudio sobre las condiciones en las que estaban estos álamos y resultó que efectivamente estaban en peligro de caerse", aseguró la presidenta de la Asociación Ambientalista Rincón Limay, Alicia Ferrari, al diario Río Negro. No obstante, remarcó que "lo grave en este caso es que hayamos llegado a la extracción sin haber plantado hace algunos años sus reemplazos y por eso acordamos con los directivos de Espacios Verdes la inmediata reparquización de las zonas afectadas".
Desde la comuna Daniel Sorasio explicó que en el caso de los más de cincuenta árboles que fueron removidos en inmediaciones a los hospitales "la obra contemplaba la tala de sólo algunos árboles, pero al empezar a cortarlos nos encontramos con muchos estaban huecos y era un peligro dejarlos en pie".
El funcionario detalló que el puente, que demandará una inversión cercana a los 90.000 pesos, representa "el cambio que experimenta la ciudad a raíz del crecimiento que hemos tenido en los últimos años y que nos lleva también, aunque no nos guste, a tener que cambiar la arboleda urbana, incluso por otras plantas que sean más seguras y adecuadas".
Sorasio indicó que el puente de doble carril, emplazado a la altura de la calle Las Lajas, estará finalizado a mediados de septiembre y aseguró que "una vez terminado comenzaremos a trabajar en la parquización de la zona", advertencia que desde la Asociación Ambientalista Rincón Limay remarcaron que van a "seguir de cerca porque más allá del gobierno de turno queremos que cada plantea extraída sea reemplazada y esperamos que los vecinos nos ayuden a concretar ese objetivo".
Fuente: Río Negro