Deportes

La liga municipal de fútbol reclama su espacio propio

Un grupo de dirigentes barriales y vecinos trabaja desde hace 20 años en la Liga Municipal de Fútbol y vienen reclamando desde entonces un predio y canchas propias.

El pasado 2 de diciembre de 2009, la Secretaría de Gobierno y Hacienda de Plottier firmó un convenio con los representantes de las escuelas deportivas barriales de la ciudad para brindar asistencia técnica y financiera durante el año 2010.

Según el convenio, firmado entre otros por vecinos de los barrios Alas Argentinas, Martín Ramos, 2 de Abril, Juan Maldonado y Barrio Hueney, se acordó que en la primera parte del año la Liga se jugaría en las canchas del barrio Esbelitza hasta julio de 2010, mientras se reacondicionaban las canchas del camping Nepen Hue, tarea que todavía no está concluida.

Según manifestaron los dirigentes Matías Ramos y Manuel Tapia al programa radial AlternativaPolitica.Paz, “nosotros queremos que los chicos cuenten con un espacio propio, no sólo para los entrenadores, sino sobre todo, para ellos”, manifestaron.

Ambos entrenadores sostuvieron que “hay alrededor de 600 chicos que hacen deportes con esta liga. Lo que exigimos, es que se cumpla esto que se firmó, porque estamos jugando en el barrio Esbelitza y tenemos entendido que va a ser hasta fin de año, ya que después se va a lotear y el año próximo no tendremos en dónde jugar”.

“La liga municipal tiene más de 20 años y todos los gobiernos nos han paseado por todo Plottier, y como ahora se le da un terreno municipal a todo el mundo, nosotros pedimos, que lo que se firmó acá, se cumpla”, agregaron.

Además indicaron que desde el Deliberante se iban a arbitrar todos los medios correspondientes a fin de sancionar la ordenanza que dejará como definitivo el espacio físico dentro del Camping Municipal y hasta la fecha, no se ha realizado.

Informaron que, pese a estar declarada de interés municipal, la Liga no tiene la importancia que se merece. “Los gobiernos pasan y al deporte no se le da mucha importancia".

Más allá del predio para disputar los partidos, los dirigentes también reclaman la creación de un espacio físico propio. “un lugar en donde alojar a los equipos que vengan de visita, que sea abierto a toda la comunidad”.

También se quejaron por la entrega dispar de elementos deportivos, aunque reconocieron que, en algunos casos y según las necesidades, la entrega de esos elementos se reemplazó por otro tipo de refacciones.

Tapia y Ramos recalcaron que los chicos que participan de la Liga Municipal son del barrio Ferroviario, Los Álamos, 2 de Abril, Fonavi, Los Canales, Alas, El bosque, abarcando a chicos de casi todo Plottier.

“Nosotros somos los que vemos las necesidades, los que cumplimentamos un montón de esfuerzos para conseguir los elementos deportivos y pedir colaboraciones a las empresas. Lo más importante, lo que más necesitamos es el espacio para jugar la Liga, que se respete lo firmado en el año 2009”, concluyeron.

Autor: Horacio Beascochea

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web