Actualidad

Hugo Funari cumple 15 años con la música

El folclorista local festejará sus 15 años con la música en la Sala de Arte, con un gran espectáculo que incluye pantalla gigante y artistas invitados.

El sábado 9 de octubre, el solista Hugo Funari festejará sus 15 años de trayectoria con el folclore local con un gran espectáculo que será presentado por el maestro de ceremonias José Luis Datri, contando además con músicos invitados y un conjunto de danza folclóricas.

El evento se realizará en la Sala de Arte, sita en Perito Moreno al 100 de la ciudad de Plottier y su conjunto está formado por Pablo Romero en Primera Guitarra, Genaro Romero en segunda, Martín Funari en tercera y Roberto Agüero en percusión. “Además estamos trabajando en la producción de nuestro disco, que será lanzado en breve”, contó a Limay Noticias.

Hugo Funari es un artista reconocido en nuestro medio y durante este año hizo de soporte al espectáculo que brindara el Chaqueño Palavecino en la Expo Plottier 2010. Además, ha participado en los aniversarios de localidades neuquinas como el de Andacollo y El Cholar.

Junto a sus músicos, interpretan varios géneros musicales entre los que se incluyen takirari, chacareras, zambas y loncomeo, por citar algunos de ellos.

“Éste es un trabajo que hacemos a pulmón, sin ningún tipo de apoyo por parte de Cultura ni de nadie”, dijo al ser consultado sobre el tema. “La peleamos, como todos los artistas, todas las actuaciones que hacemos es porque nos promocionamos nosotros y presentamos nuestros trabajos y carpetas”, agregó.

Además de haberse presentado en la Expo Plottier, Funari también participó en el ciclo Neuquén Cultural del corriente año, en el mes de febrero, oportunidad en donde se presentó en el pasaje Héroes de Malvinas e Independencia, de la capital neuquina.

Por último, Funari recordó que en el año 2003, su festival folclórico fue declarado de interés cultural por el Concejo Deliberante de Plottier, e invitó a todos los habitantes de Plottier para que se unan a esta fiesta del folclore programada para el mes de octubre.

Autor: Horacio Beascochea

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web