El “Convenio Integral de Saneamiento de Deuda” realizado entre la Municipalidad de Plottier, la Cooperativa de Servicios Públicos de Plottier Limitada y el Ente Provincial de Energia del Neuquén (EPEN), fue firmado el pasado 26 de junio 2009, estando presente el intendente de Plottier Sergio Gallia, por la cooperativa, su presidente, Domingo Vázquez y por el EPEN, Alejandro Nicola, presidente del organismo.
En dicho momento se expresó en el convenio que la cooperativa mantenía una deuda de $33.890.489,86, de los cuales se descontaron los adeudados a la cooperativa por la Cooperativa de Agua por $2.503.079,74, organismos públicos por $310.867, y Vialidad Provincial por $ 2.666.621,49.
Este total de deudas fue cedido al EPEN por escritura pública sumando un total de $8.334.700,75, lo que dejó un monto a refinanciar por medio de una facilidad de pago "especial y excepcional" en $25.555.789,11 en 120 cuotas con una tasa mensual del 9%.
Así mismo se le otorgó a la cooperativa la posibilidad de comenzar a pagar a partir del 10 de octubre de 2009, tres meses después de la firma del convenio, debiendo abonar del 1 al 10 de cada mes.
En promedio sin intereses la cooperativa deberá abonar una cuota de $212.964,91. Así mismo de este monto se deberá descontar una parte que se abonará a una consultora llamada Districuyo contratada por el EPEN por $120.835,44 mensuales, y sumarse los honorarios de los abogados que no aparecen en el convenio firmado, los cuales ya han percibido alrededor de 1 millón de pesos.
El convenio posee unas cláusulas leoninas donde se dice claramente que “si no pagan 4 cuotas consecutivas u 8 alternadas o se atrasan en 2 consecutivamente, o 3 alternadas por consumos”, se da al EPEN la posibilidad de cobrarse con los bienes de la cooperativa y hasta el municipio avala la transferencia de la concesión.
Paralelamente la municipalidad se comprometió a pagar las facturas que se emitan en concepto del funcionamiento de semáforos y la iluminación de la multitrocha.
Desde la firma del convenio a la fecha la cooperativa ha abonado al EPEN $4.943.744,60, a la consultora impuesta por el organismo, para que el EPEN realice un control interno, $ 1.087.518,96, y además los abogados sumaron $900.593,93 a sus arcas.
En todo este contexto hay que destacar que la cooperativa gracias al convenio firmado, más allá de que sea o no beneficioso, aparentemente logró detener un juicio millonario que hubiera llegado a responder con los bienes de la misma, el cual ya tenía sentencia firme.
Aunque al principio costó que brindaran información concisa, desde la cooperativa afirmaron que su decisión es transparentar los números a los asociados.
Luego de poner a cero varias deudas a la firma del convenio, se comenzaron a acumular nuevamente, y a fines de agosto la cooperativa acumuló $504.805, de organismos educativos $609.794, de Salud $25.322, del EPAS $ 35.513,23, del registro civil $ 1.683,03, de seguridad (comisarías) $35.762,74, lo que suma un total de $1.282.661,48.
A fin de agosto la cooperativa estaba adeudando parcialmente el pago de junio, en forma total el de julio y agosto, que ya estaban vencidos, causa de la llegada de la carta documento.
En la reunión convocada por la municipalidad para evitar el corte de suministro o mejor dicho evitar la perdida de la concesión, se comprometieron las partes a 10 días de tregua para intentar cancelar los pagos al menos adeudados al EPEN.
En este sentido la cooperativa detuvo todos los pagos programados y priorizó los pagos al EPEN, ante incluso los sueldos de sus empleados, y posterior al cierre de esta nota se conocerá que sucederá con la relación de la cooperativa y el ente de energía provincial.