Actualidad

Gas no convencional: intentarán avanzar con el Centro de Tecnología Aplicada

Es una propuesta que llevará la delegación neuquina a la Conferencia Mundial de Shale Gas que se desarrollará en Dallas, para intentar construir el centro en Plottier. Expectativas de Sapag por acuerdo en el precio del shale gas.

El Secretario de Recursos Naturales y Servicios Públicos Guillermo Coco, el presidente de la petrolera estatal Gas y Petróleo (G & P) de Neuquén Rubén Etcheverry y el titular de Hidenesa Sergio Schröh, estarán presentes en el país del norte del 3 al 5 de noviembre en la Conferencia Mundial de Shale Gas que se desarrollará en Dallas.

El objetivo es afinar el contacto con las empresas que lideran a nivel mundial el desarrollo de yacimientos no convencionales y promocionar la reciente convocatoria para explorar nuevas áreas.

También intentarán avanzar con el proyecto para construir en Plottier del Centro de Tecnología Aplicada en Yacimientos no Convencionales, que esperan se transforme en un polo de conocimiento que le permita a Neuquén potenciar recursos humanos. La idea es apoyada por algunas empresas que, además, aportarán para su construcción y desarrollo.

En tanto, el gobernador Jorge Sapag espera firmar en breve un acuerdo la Nación para el precio del shale gas, en una medida que tiene como objetivo mejorar las condiciones para que las empresas inviertan más dinero en la exploración de yacimientos no convencionales.

Cabe recordar que a partir del miércoles 3 de noviembre, el Espacio Duam será sede de la exposición Oil & Gas Patagonia Energía 2010 donde se congregarán directivos, técnicos y empresarios de toda la industria.

En tanto, una alta fuente del área energética dijo ayer que se ha avanzado con Nación para la firma que establecerá un precio por encima del que se le otorga a los nuevos yacimientos de gas (gas plus) de 4,50 dólares por millón de BTU y por debajo del precio que se la paga a Bolivia a la hora de importar el fluido, 7,50 dólares.

La necesidad de generar reservas, el desarrollo que están logrando internacionalmente los yacimientos no convencionales y la creciente demanda mantiene el entusiasmo del gobierno y es Sapag quien claramente ha expresado que el potencial gasífero de la provincia es de más de 50 años.

Fuente: Río Negro

Autor: Horacio Beascochea

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web