Actualidad

Detectan trabajadores rurales hacinados en una chacra

Días atrás fueron descubiertos unos siete cosechadores que dormían en una habitación con “cuchetas” triples y letrinas.

Durante estos días, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) junto con la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), ha detectado más de 60 casos de trabajadores no sólo en negro, sino en condiciones laborales que no se ajustan a las normas de higiene de la lógica humana.

El último caso es el de unos 10 cosechadores hacinados en una chacra de Plottier, bajo la empresa Frutas del Sur SRL, pero con anterioridad se había detectado en una chacra de Villa Manzano, en Río Negro y en otra chacra de la empresa Moño Azul, cerca del “tercer puente”.

Los tres casos ya están siendo analizados por la Subsecretaría de Trabajo de la provincia, aunque para uno de los delegados de UATRE provincial, Miguel Coliñir, los controles no funcionan porque todos los años pasa lo mismo, son pocos los que hacen mejoras en las condiciones de trabajo.

Los 10 “golondrinas” de Plottier son oriundos de Tucumán. La mayoría ha trabajado antes en la misma chacra, según el delegado de UATRE. “Cada vez están peor, porque ya se hizo una inspección el año pasado en esta chacra. Lo único que les dieron son tablas para hacerse las camas. Las cuchetas vienen de a dos, pero se hacen para tres”, dijo el sindicalista a La Mañana de Neuquén.

Los trabajadores dicen que son engañados. Que una consultora los recluta en cada provincia, ofreciéndoles buenas condiciones de trabajo, en blanco, habitabilidad y salario, pero que al arribar al Alto Valle, la situación dista mucho de la promoción de los intermediarios. Si bien no pasa en todas las chacras, la erradicación de este tipo de condiciones laborales en la cosecha será difícil de revertir.

UATRE notificó a la subsecretaría de la existencia de condiciones que no se ajustan al decreto 627/97, donde establecen normas de seguridad higiene laborales. “Las malas condiciones es que un empleador meta 6 ó 7 en una pieza de cuatro por cuatro. Esto es inhumano”, expresó Coliñir.

No todas las empresas o pequeños y medianos productores generan malas condiciones a los trabajadores, sobre todo de higiene. “Ahora no les da viviendas dentro de la chacra sino afuera. Algunas grandes empresas como La Deliciosa o Kleppe ofrecen buenas condiciones, pero no son la mayoría”, concluyó.

Fuente: La Mañana de Neuquén

Autor: Horacio Beascochea

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web