Actualidad

El carnaval se vivió a pleno

Más de 7 mil personas participaron del tradicional corso. Murgas y comparsas de toda la provincia desplegaron su rítmico baile y sus coloridos atuendos.

El pasado 26 de febrero, la avenida San Martín se vistió de carnaval y con el espíritu que caracteriza a este tipo de eventos llevó alegría a más de 7 mil personas que participaron del festejo.

Disfrazados con coloridos atuendos llenos de brillo, algarabía e imaginación, una multitud se dio cita en el lugar para disfrutar de la propuesta organizada por la municipalidad de Plottier.

Las veredas y calles de la ciudad se colmaron de espectadores deseosos de ver el increíble desfile de murgas y comparsas que acostumbra movilizarse para estas ocasiones provenientes de distintas localidades de Neuquén y Río Negro. El público bailó al ritmo de contagiosas coreografías y deleitó su mirada con los llamativos vestuarios confeccionados para esta oportunidad.

Tampoco faltó la espuma —típica del carnaval— que fue utilizada sobre todo por los más chicos, quienes vivieron una verdadera fiesta popular.

El intendente Sergio Gallia y varios funcionarios municipales expresaron a La Mañana de Neuquén su “enorme satisfacción por el nivel de convocatoria que tuvo la celebración”, que se extendió hasta ya entrada la madrugada del domingo.

Con ensordecedores aplausos, los vecinos recibieron y alentaron a su paso a las murgas “Los amantes de la noche”, “Corazón de oro” y “Piedra Libre” de la ciudad de Plaza Huincul. No menos ovaciones recibió también la murga “La Cobacha” de Neuquén, “Pichiaucan” de Cutral Co, “Los husares de momo” de General Roca y “Los mimosos de siempre” de Cervantes.

A la hora de las comparsas, el show estuvo a cargo de “Huircalén” y “Pilmayquén”, oriundas de Zapala.

Un recital a toda cumbia puso el broche de oro a los festejos, con la presentación del grupo suceso de la comarca, “Los guachines”, que hizo bailar y cantar tanto a chicos como a grandes.

El rítmico desfilar de las murgas locales despertó la emoción de los vecinos que acompañaron con palmas el agitado baile protagonizado por cada uno de los grupos que se presentó en representación de los distintos barrios.

Así, “Los duendecitos” llevaron la bandera de Los Hornos, “Los buenos y los malos” del 2 de Abril, “Las Piquininas” de las 103 Viviendas, “Un bosque encantado visita nuestra ciudad” de Los Aromos, “Los niños unidos” de CGT I y “Tin Q” de los barrios Alsogaray y 1º de Febrero.

Como sucede en la mayoría de los carnavales la alegría, el color, la música y el baile animaron una jornada en donde el buen tiempo acompañó los festejos del público que desbordó los puestos de comida instalados en la plaza principal y bares del centro.

Fuente: La Mañana de Neuquén

Autor: Horacio Beascochea

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web