El gobierno provincial autorizó el otorgamiento de un crédito solicitado por la municipalidad de Plottier para hacer frente a un embargo judicial. Como contrapartida la comuna deberá incrementar en el transcurso del año las tasas locales a valores nacionales y rendir cuentas de la cantidad de empleados que posee, sus ingresos, egresos e incluso el plan de obras para el año.
El novedoso acuerdo fue ratificado el lunes 25 de febrero entre el intendente Sergio Gallia y la ministra de Hacienda, Esther Ruiz, a través del decreto 265/11 y su anexo.
Según se publica en el diario “Río Negro”, Gallia solicitó un crédito de 1.019.702 pesos para hacer frente a los intereses y honorarios del juicio iniciado por Enrique Alzogaray, luego de que la comuna no abonara el pago acordado por la chacra que el vecino entregó al municipio para la realización del Loteo Social II aprobado por la ordenanza 2580 del 2008.
El convenio que autorizó el crédito que permitió al municipio librarse de un embargo dos días antes de la fecha de pago de haberes, contempla que el mismo será pagado a través de recortes en la coparticipación.
Pero también fijó que la comuna deberá enviar durante el año a Hacienda una copia de su nueva ordenanza tarifaria la cual deberá contemplar entre otros puntos "el cobro del impuesto automotor sobre la base de la valuación de mercado, la tasa retributiva de servicios tomando como base la valuación fiscal del inmueble y la tasa de comercio considerando como base imponible la facturación bruta anual".
Además se deberá informar a la Subsecretaría de Hacienda "a través de ejecuciones presupuestarias trimestrales" particularidades como la "evolución del gasto en personal especificando no sólo el costo laboral de la plana de empleados sino la cantidad de empleados en sus distintas situaciones (planta permanente, contratados, planta política, jornalizados".
Junto a ello deberá dar cuentas de "la evolución del stock de deuda municipal, la recaudación por cada tributo, el plan de obras para el año y la rendición del Fondo Sojero, con descripción de las obras financiadas".
Fuente: Río Negro