El pasado sábado 26 de marzo Plottier festejó su 76 aniversario, junto a la presencia de la vicegobernadora Ana Pechen, el intendente Sergio Gallia, varios funcionarios, y una multitud de vecinos, que se reunieron en cercanías del monumento que honra al fundador de la lodalidad, el Dr. Alberto Plottier.
Al igual que el año pasado, para quienes no lo recuerdan, decenas de pancartas se hicieron ver con reclamos concretos en relación a la puesta en funcionamiento en forma total del hospital, contratando más médicos y enfermeros, así como necesidades de la EPET 19, la cual aún no cuenta con un edificio propio y además no cuenta con los docentes para cubrir las matriculas actuales. También los vecinos del loteo Alzogaray pidieron por servicios básicos como el agua y la luz.
El encuentro se realizó en la explanada de ingreso al museo de la ciudad, ubicado entre calle Libertad y las vías del ferrocarril, donde se presentó la nueva bandera de la ciudad, diseñada por Alejandro Ernesto Biagini, la cual fue elegida por un jurado. El autor fue premiado y se entregaron banderas a instituciones locales y provinciales.
En su discurso el intendente Sergio Gallia aseguró que lo antes posible comenzaría con la instalación de los servicios en el loteo social Alzogaray, que la EPET 19 comenzará en breve su construcción, ya que durante su gestión fueron entregadas las tierras para hacerlo posible y reclamó la apertura del hospital.
Por su parte la vicegobernadora Ana Pechen declaró que se realizó un aporte de 200 mil pesos con destino a la reparación de las calderas que suministran el agua caliente para el sistema de calefacción del nuevo centro asistencial y que por medio de un decreto fueron incorporadas 60 personas al hospital.
"Queremos el hospital abierto; un hospital cerrado es una afrenta para el pueblo neuquino", afirmó la vicegobernadora, quien aseguró que en su construcción y puesta en marcha se llevan invertidos alrededor de 18 millones de pesos.
Con respecto a educación y a partir de un petitorio de integrantes de la comunidad educativa de la EPET 19, dijo que el gobierno toma el reclamo y puntualizó que la primera etapa está en marcha, con un presupuesto de 10 millones de pesos. Agregó que la segunda etapa se debe incorporar en el nuevo presupuesto que está en discusión en la Legislatura. Además, señaló que el gobierno invierte en educación 2 mil millones de pesos por año.
La vicegobernadora al llegar al lugar del acto recibió un petitorio de autoridades, personal y alumnos de la EPET 19 e hizo lo propio con representantes del personal del hospital. Luego, Pechen y Gallia colocaron una ofrenda floral en el busto de Alberto Plottier, fundador de la localidad.
En la ocasión estuvieron presentes el senador nacional Horacio Lores, el Diputado Provincial Ariel Sandoval, la Ministra de Hacienda y Obras Públicas Esther Ruiz, el Ministro de Salud Daniel Vincent, la Subsecretaria de Gestión Social y Desarrollo Encarnación Lozano, el Subsecretario de Justicia y Derechos Humanos Claudio Gastaminza, el Secretario de Producción y Desarrollo Económico, Javier Van Houtte, la Subsecretaria de Educación Patricia Ruiz, el Subsecretario Gestión Pública Jorge Abdala, concejales, autoridades municipales y provinciales.