En una conferencia de prensa brindada en la sede del Sindicato de Empleados de Comercio, el secretario general del CEC y titular de la CGT, Sergio Rodríguez, lanzó oficialmente el plan de viviendas para trabajadores sindicalizados.
“Con este plan queremos hacer un aporte social a los neuquinos, mediante el convenio que firmó la CGT con el Ministerio de Planificación, por el cual se otorgan créditos del banco Nación para acceder a la vivienda propia”, dijo el titular de la central obrera.
Rodríguez detalló que el valor de una casa tipo de 62 metros sería de $250.000 de crédito. “El 35% del crédito lo subsidia el Estado, a través del Ministerio y la subsecretaria de vivienda, el 10% se paga durante el periodo de la construcción de la vivienda y el 55% de crédito se toma con el banco Nación a una tasa en los primeros tres años del 12,6 anual y a partir del tercer año, con ajustes de acuerdo al índice salarial, con lo cual nos garantizamos que no se nos va a disparar la cuota de la vivienda con relación al salario”, indicó.
También aclaró que en virtud del tipo de crédito que se va a tomar, hay diversos módulos: por ejemplo, para una casa mas chica de 55 metros se requiere un ingreso del grupo familiar conviviente de 4700 pesos y para una vivienda de 100 metros cubiertos se requiere de un ingreso del orden de los 8700 pesos.
“Nosotros hacemos todas las inscripciones y las carpetas y el banco de la Nación es quien verifica la posibilidad cierta de dar el crédito. Quiero aclara que este primer plan es de 116 viviendas y es el primero de la CGT en la ciudad de Neuquén, ya que hay otro en Plottier y en Zapala”.
El secretario general de la CGT dijo que la central obrera tiene 37 organizaciones adheridas y que a cada organización le toca un cupo de 3 viviendas, mientras que el plazo para que los postulantes presenten todos los datos vence el lunes 16 de mayo, aunque puede postergarse unos días mas a pedido de las organizaciones. “A partir de allí, si tenemos vacantes, los haremos abierto al resto de las organizaciones gremiales y sin cupo”.
En cuanto al terreno en donde se construirán las viviendas ha sido cedido por la cooperativa mercantil a los efectos de que se pueda comenzar rápidamente con el plan de viviendas.
“En este primer tramo lo va a administrar la cooperativa mercantil, pero no quita que los tramos subsiguientes lo puedan organizar cualquiera de las entidades que integran la CGT”, dijo Rodríguez.
La construcción de las 116 unidades comenzaría luego de que sean aprobadas por el banco Nación. “Ya tenemos alrededor de 70 inscriptos y calculamos que a principios de junio estarían todas las carpetas armadas”.
El periodo de construcción se estima entre 18 y 24 meses y el terreno en donde se levantarían las viviendas está ubicado a continuación de las 157 viviendas del barrio Mercantiles II de la capital neuquina, que comenzaron a entregarse a fines de abril y forman parte de un ambicioso plan de la Cooperativa de Empleados Mercantiles de Neuquén Limitada que contempla la construcción de más 400 soluciones habitacionales para los empleados de comercio en particular y los neuquinos en general.