Este 12 de junio, la voz de las personas de Plottier se hará sentir cuando las mismas se dirijan a las diferentes escuelas para votar a su candidato a gobernador, diputados, y concejeros escolares.
Desde las 8 y hasta las 18 horas, 24630 personas estarán habilitadas para realizar su sufragio en los diferentes establecimientos educativos de la ciudad.
Cabe destacar que el voto es obligatorio, estando habilitados 12033 hombres argentinos, mientras que por el lado de la población femenina son 11606. Además en las mesas de extranjeros podrán votar 487 mujeres y en las masculinas 504.
Para realizar el sufragio hay que presentarse con el documento nacional de identidad en perfectas condiciones.
Representando a la Secretaria Electoral en la ciudad, la jueza de paz, Maria Teresa Gómez, se ocupará de fiscalizar y organizar estas elecciones, así como las próximas municipales y presidenciales.
Las autoridades de mesas, así como los suplentes que fueron elegidos cobraran 250 pesos y si son empleados de la provincia percibirán 210 pesos, aunque con la ventaja de sumar dos días francos.
Los establecimientos educativos afectados serán 7, 3 para mujeres, la Escuela Nº 46 ubicada en calle San Luis 550 del barrio Los Aromos, la Escuela Nº 92, en calle Noriega 371, y el CPEM. Nº8 en calle Perito Moreno y Lacar. Por otro lado los hombres votan en 4 lugares, la Escuela Nº60, ubicada en Elordi Nº135, la Escuela Nº240 en calle Alberdi Nº27, el CPEM Nº55 ubicado en San Martin 1115 y la Escuela Nº351, en calle San Martín.
Por otro lado la EPET Nº9, localizada en calle Nahuel Huapi Nº86 funcionara las mesas para extranjeros, quienes votaran a concejeros escolares solamente, debiendo llevar la credencial de extranjero, mas un documento de identidad.
Durante la jornada, desde las 8 y hasta las 18 horas el juzgado de paz permanecerá abierto para consultar los padrones y conocer en que escuela se debe votar, encontrándose ubicado en el edificio de la ex estación del ferrocarrill o bien consultar al teléfono 493-3583.
Desde la justicia electoral informaron que quienes no voten tendrán tiempo hasta el 12 de julio para justificar el voto, que puede ser por hallarse a más de 500 kilómetros de la localidad o bien encontrarse enfermo. Quienes no lo realicen deberán pagar una multa de 131 pesos en la primera ocasión y en las siguientes de 262 pesos, con la complicación de no poder emitir el pasaporte, con la consiguiente prohibición de salir del país.