Actualidad

El municipio no ofrecerá tierra a los usurpadores

El municipio no dará opciones a las familias que ocupan una chacra desde el viernes pasado porque no cuenta con lotes ni la posibilidad de adquirirlos.

La toma de una chacra de más de 15 hectáreas en Plottier instalada en la madrugada del sábado 18 de junio continuaba con gran cantidad de familias apostadas en carpas. Los vecinos lindantes, a pesar del fuerte operativo de custodia policial, están con miedo por posibles robos u otras usurpaciones de terrenos.

Según comentaron los voceros de los ocupantes, hay en el predio 320 familias que viven en condiciones infrahumanas, con temperaturas muy bajas, sin abrigo y sin comida, entre las cuales hay muchos niños.

Los dueños de la chacra contigua permanecen durante toda la noche en el ingreso de su predio ya que temen por su vivienda. También se reunieron en el lugar un grupo de vecinos que reclaman soluciones para los ocupantes pero “no de esta manera”.

“Tenemos que mantenernos unidos y tratar de defender lo mejor posible a la Policía que anoche estuvo soportando 5 grados bajo cero a la intemperie para poder estar más seguros nosotros", dijo Jorge Figliulo a La Mañana de Neuquén.

La chacra tomada está a pocas cuadras del centro de la ciudad y varios vecinos aseguran que entre los ocupantes hay “empleados municipales y empleados de la cooperativa de luz y de la de agua".

Durante la mañana estos vecinos se reunieron con el juez que interviene en la causa, Mauricio Zabala, para informarles la situación de inseguridad que sienten. “Se está identificando la cantidad de personas que hay y en cuanto a resoluciones estamos juntando los elementos de prueba que son necesarios”, explicó el magistrado.

En ese encuentro estuvo además Carlos Coggiola, secretario Legal y Técnico de la Municipalidad de Plottier, quien aseguró que desde la comuna no ayudarán a los ocupantes con ninguna medida.

Entre los ocupantes mencionaron que estarían dispuestos a trasladarse a otros terrenos si es que el municipio se los brinda, situación que es imposible para los funcionarios ya que no tiene tierras propias ni la posibilidad de adquirir nuevas.

Fuente: La Mañana de Neuquén

Autor: Horacio Beascochea

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web