Actualidad

Pilar Gómez apuesta a ordenar Plottier

Calificó de “mucho abandono” la gestión de Gallia y dijo que Plottier debe crecer ordenado. No a las tomas, sí a los loteos sociales. Agua potable y energía, entre las prioridades.

En un reportaje realizado por Javier Cantarini, de La Mañana de Neuquén, la candidata a intendenta por el MPN, Pilar Gómez, explicó sus propuestas para la ciudad. “Se han aprobado loteos que no tienen lo básico”, sostuvo.

En vistas a las elecciones municipales del 4 de septiembre, la candidata a intendenta de Plottier por el Movimiento Popular Neuquino, Pilar Gómez, recalcó la unidad y apoyo del partido a su campaña luego de que en las internas compitiera contra otros cinco dirigentes.

Se mostró satisfecha con el apoyo que recibió del gobernador Jorge Sapag, con quien se reunió en dos oportunidades y subrayó la necesidad del MPN de recuperar el municipio como principal objetivo para “resolver los problemas que tiene la ciudad, que son muchos”.

Además, calificó de “mucho abandono” la actual gestión del intendente Sergio Gallia. “Es grave la situación económica de Plottier. Hay deudas con monotributistas, retenciones de sueldos a empleados y juicios. A mí no me asusta, pero la situación no es la mejor. Están los abuelos sin actividad y los jóvenes sin ofertas. No puede ser que la gente luche por una escuela o para que le junten la basura”, expresó Gómez.

En cuanto a los otros candidatos a la intendencia, sostuvo que la elección no está polarizada. Hay varios candidatos, y cada uno está haciendo su propuesta.

En caso de ser elegida intendenta, Gómez tomará medidas inmediatas para que la ciudad esté limpia. Desde los terrenos baldíos, hasta la limpieza de calles y la recolección de basura. También se erradicará el basurero a cielo abierto que está en la barda para recuperar ese lugar.

También se opuso a la toma de tierras pero no a la venta de lotes sociales. “Pretendemos seguir en esa línea generando oportunidades y evitando las tomas”, sostuvo. En ese sentido, también criticó la venta indiscriminada de lotes sin servicios básicos.

En cuanto a la energía eléctrica, manifestó que desde el EPEN está pensada una obra que aumentaría la potencia que tiene Plottier en varios megas por lo que no habría más problema de energía.

En cuanto al agua potable, cuenta con un anteproyecto para hacer las obras necesarias para traer agua desde la planta instalada en lo alto de la barda, a través del canal Mari Menuco, una obra millonaria para la que hay que salir a buscar financiamiento

En lo que se refiere a la seguridad, indicó que piensa poner cámaras de seguridad en toda la ciudad. No sólo en el microcentro sino en barrios más cercanos en los que se puedan instalar y trabajar junto con la policía para que tengan los recursos que necesitan.

Para la juventud, se apuesta a una fuerte capacitación, no sólo en cultura sino también en trabajo. “Yo asocio oportunidades de los jóvenes a capacitarse, sea en formación universitaria (becas) o jóvenes que tienen la necesidad de aprender un oficio para que puedan entrar en el mundo laboral”, dijo.

Autor: Horacio Beascochea

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web