El intendente de Plottier, Andrés Peressini, dio marcha atrás con el despido de 92 empleados municipales que pasaron a planta permanente sobre el final de la gestión de Sergio Gallia. Afirmó que tomó la decisión para evitar un enfrentamiento entre vecinos, en una tensa jornada.
Por la mañana del martes 20 de diciembre, manifestantes nucleados en el gremio ATE habían ocupado el edificio comunal mientras Peressini se encontraba aún en su despacho, provocando importantes destrozos en el edificio comunal.
En tanto, simpatizantes del actual gobierno respondieron con la convocatoria a una marcha para las 19.30, que finalmente no se concretó.
A las 17, el intendente de Plottier suscribió un acta de acuerdo con representantes de ATE Plottier en la que se comprometió a frenar temporalmente las cesantías a cambio del levantamiento de la protesta dentro del municipio. Además, las partes convinieron conformar una mesa de negociación para analizar en detalle cada uno de los 92 ingresos a planta permanente.
“Sabíamos que había una marcha en apoyo a la gestión y tomamos esta decisión para evitar enfrentamientos entre vecinos o cualquier situación de violencia”, explicó Peressini luego del acuerdo.
El mandatario aclaró que el acta implica una pausa en el conflicto y admitió que entre los despedidos puede haber casos donde faltó información, ya que hubo un vaciamento de los legajos antes de asumir.
No obstante denunció que entre los manifestantes había grupos de presión que responden a personas que perdieron en la elecció”, a los que calificó como “patoteros”, haciendo referencia al ex intendente interino Lucio Parra.
“Recibimos un municipio devastado; nos dejaron solamente 534 pesos en la caja fuerte y una deuda salarial de 800 mil pesos que estamos tratando de cubrir”, detalló el intendente al diario La Mañana de Neuquén y aclaró que, no obstante, prevén cancelar el sueldo de noviembre y el aguinaldo en los próximos días.
Precisó que la mayoría de los empleados cesanteados pasó a planta sin tener ningún antecedente de trabajo; por ejemplo, muchos ingresaron el 1º de septiembre, dos días antes de que se produjeran las elecciones.
En otros casos, agregó que hay personas que estaban con contrato político y eran de la gestión o eran agentes empleados mediante del artículo 14 del Estatuto Municipal, entre quienes se encuentran 22 afiliados a ATE.
En tanto, Pilar Sagredo, secretaria general de ATE Plottier, evaluó que se logró lo que queríamos, que era que los compañeros puedan ingresar a sus lugares de trabajo y planteó que espera llegar a una solución definitiva al reclamo de reincorporación durante la mesa con el gobierno.
La referente gremial contó que la protesta se originó cuando los empleados fueron a trabajar y descubrieron que les habían retenido sus tarjetas de ingreso.
Fuente: La Mañana de Neuquén