La Dirección de Cultura de la municipalidad de Plottier informó que se encuentra abierta la inscripción a los aspirantes a integrar el grupo musical Ensamble Musical de Plottier.
El mismo es dirigido por Osvaldo Lichtenzveig, quien realizará las pruebas de admisión, para formar parte del mismo, el día lunes 16 de Enero a las 9 y a las 18 horas.
La convocatoria está dirigida a tres secciones principales, la de vientos, como saxos, trompeta, flauta, clarinete, trombón, entre otros, la sección armónica como guitarras, piano y bajo, y la sección rítmica que incluye batería e instrumentos de percusión.
También se incluye en la convocatoria a cantantes y cualquier otro instrumento musical como instrumentos andinos, djs, entre otros.
Las inscripciones pueden realizarse en Casa de la Cultura, de lunes a viernes 7 a 14 horas, o por mail a culturaplottier@gmail.com
A saber:
Osvaldo Lichtenzveig nació en Argentina en el año 1976. A la edad de 9 años empieza a estudiar música de forma autodidacta hasta que 1995 viaja a La Habana, Cuba, para especializarse en Saxofón y clarinete en el Instituto Superior de Arte (ISA). En 1999 parte a Bruselas, Bélgica para continuar sus estudios de nivel superior y master en el Conservatorio Real de Bruselas (KCB) graduándose con distinción en el 2005.
Desde muy temprana edad participa en diferentes formaciones musicales y en variados escenarios. En música popular participó en el North Sea Jazz Festival (Holanda-2005), Festival Jazz á Montauban (Francia-2002), Festival Couleur Café (Bélgica-2005), Festival Esperanzah (Bélgica-2004), Canterbury University (Inglaterra), entre otros.
En música clásica, obtiene la plaza como clarinetista reemplazante en la orquesta de la Radio Flamenca (VRO-Bélgica-2005), primer clarinete solista en varios proyectos independientes, integrante en diversas formaciones de cámara, integrante del “Brussel Clarinet Choir”, entre otros.
Comienza a impartir clases magistrales en el Instituto Superior de Arte de La Habana (Cuba-2007-2011), invitado al encuentro internacional de clarinetes Montevideo (2009-2010) y al encuentro internacional de clarinetes de Bahía Blanca (2009-2011), Congreso Internacional de Clarinete Lima-Perú 2011.
Creador y coordinador del Festival Internacional de Clarinete “Patagonia 2010”.
Actualmente lidera la formación “Osvaldo Listen Trío” (jazz experimental) presentando sus propias composiciones musicales (Museo Nacional de Bellas Artes, Argentina; invitados al Festival Jazz Plaza, Cuba; Fondo nacional de las artes, Notorious, Thelonious Jazz Club, etc.)
Crea y dirige la “Orquesta de jazz de Neuquén”.
Fuente: www.osvaldolisten.com.ar/