Actualidad

Gallia pagaba $70.000 en alquileres y ahora pretenden ahorrar para edificar

El municipio de Plottier intenta conseguir prestado el viejo edificio del hospital, al menos durante 2 años, mientras construye nuevas dependencias.

Actualmente la comuna posee dispersas sus oficinas por distintos puntos de la ciudad, las cuales en su mayoría son alquiladas, erogando dinero mensualmente, ascendiendo el gasto alrededor de 70 mil pesos.

Desde la nueva gestión municipal se intenta conseguir prestado durante al menos dos años el edificio del viejo hospital para instalar oficinas, con la intención de ahorrar dinero y destinarlo a la construcción de nuevas dependencias para el municipio.

El intendente de Plottier, Andrés Peressini, le solicitó a la vicegobernadora Ana Pechen que se entregue al menos por dos años el predio del viejo hospital de Plottier, para hacer funcionar allí dependencias municipales.

El hospital viejo terminará de desocuparse a mediados de febrero, según adelantó el ministro de Salud, Rubén Boutigué. Actualmente, funcionan en esa dependencia el sector internación y la guardia.

Las instalaciones deberán sufrir remodelaciones, ya que buena parte de ellas se encuentra en muy mal estado.

“Sabemos que hay muchos pedidos para utilizar ese edificio y somos muy respetuosos de ellos, pero creemos que otorgárselo a la municipalidad tendría un muy buen impacto”, sostuvo el intendente a La Mañana Neuquén, haciendo referencia al pedido de la Escuela de Música, quienes pretendían quedarse con ese edificio para dar clases.

Más allá de la situación coyuntural de los edificios municipales, la intención de Peressini es poder empezar a ahorrar fondos, frente a la delicada situación financiera de la comuna.

“En este momento recibimos un auxilio económico de 1,5 millones de pesos por mes, por la sobredimensión de la planta de personal que acarreamos de la anterior gestión.
También hay una deuda histórica de 38 millones de pesos, de la cual creemos que 17 son los reales. En este caso buscamos un acercamiento con los proveedores para ponernos al día y poder pagar como corresponde”, explicó Peressini.

Fuente LMN

Autor: Darío Hernán Irigaray

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web