Cumplidos los primeros cien días de gestión, el intendente Andrés Peressini hizo un repaso de las acciones que junto a su grupo de trabajo se llevaron adelante en este lapso, y además anunció algunas de las inversiones previstas al corto y mediano plazo.
Entre sus ejes de trabajo desde la comuna, Peressini destacó el cuidado del medio ambiente, la calidad y conservación del agua como la necesidad de llegar con la provisión de agua potable a toda la comunidad, la defensa de la tierra productiva, la excelencia en la prestación de los servicios y el ordenamiento de toda la ciudad.
“Uno comienza a ver el desorden en que crece la ciudad y cómo la toma de decisiones desacertadas sigue afectando a la comunidad, y es por ello que uno se puede quedar criticando desde afuera, pero para cambiar algo hay que hacerlo desde adentro”, expresó.
El intendente y su grupo de trabajo advierten que se necesitará mucha planificación para que “se pueda disfrutar en el presente y pensar a la vez en las generaciones futuras”, señaló.
En ese sentido, el intendente revalorizó el rol de un ente que no cumplía una función para la que fue creado como el Ente de Desarrollo Económico y Productivo (EDEP), el mayor ordenamiento en lo que se refiere a espacios en el parque industrial y en las zonas rurales, el diseño de directrices que guíen el crecimiento de la localidad, la revisión de miles de situaciones referidas a la tenencia de las tierras, mejorar la limpieza de la ciudad y la provisión de agua, como así también evitar que los líquidos cloacales se viertan al río y recuperar los espacios deportivos y recreativos, entre otros aspectos.
Una de las prioridades que indicó Peressini es el ordenamiento territorial, y explicó que se debe trabajar junto al Concejo Deliberante y a todos los sectores de la comunidad en una planificación del crecimiento de la ciudad.
“Debemos acompañar las actividades productivas, comerciales, la zona rural y parque industrial; mejorar la comunicación de la ciudad, ordenada, con más posibilidades para la recreación y contención”, indicó.
También anunció que se está avanzando en la ampliación de los espacios en el cementerio municipal, la construcción de centros comunitarios y en espacios verdes. La pavimentación es otro de los ejes de trabajo de la actual gestión para lo cual se prevé concretar a través de un programa que compartirá el costo en 70% para frentistas y un 30% para el municipio, por lo que en 95 se realizará el pavimentado de un nuevo barrio.
Fuente: diario La Mañana de Neuquén.