Los diputados provinciales Gabriel Romero y Sergio Gallia del recientemente creado partido Nuevo Neuquén le reclamaron al ministro de Coordinación, Seguridad y Trabajo, Gabriel Gastaminza, que modifique el mecanismo de requisa en las cárceles de la provincia “porque afectan la dignidad de las personas y son absolutamente ilegales”.
El planteo fue formulado a través de un proyecto de resolución que ambos presentaron ayer, y en un contexto donde el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) le reclamó al ministro un plan para revertir la crítica situación que atraviesan las cárceles provinciales.
En el texto del proyecto reclaman que “se modifique la metodología de las requisas invasivas a los familiares y amigos que visitan a las personas que se encuentran privadas de su libertad en las unidades de detención”.
El argumento fue que el actual mecanismo “afecta el derecho a la integridad personal, a la honra y dignidad de las personas y familias”, según las normas constitucionales vigentes.
Esto porque “la pena no puede trascender a la persona detenida, así como el principio de que toda persona tiene derecho al respeto de su honra y dignidad y no puede ser objeto de injerencias arbitrarias o abusivas en su vida privada y en su familias”.
En concreto, lo que los legisladores reclamaron al ministro es que la provincia compre scanners y se revise o se requise al detenido al final de la visita.
El pedido llamó la atención de más de un diputado, y de la comunidad, a tal punto que varios vecinos de Plottier aseguraron que “en realidad Gallia estaba preocupado por su futuro”.
Fuente La Mañana Neuquén y propia.