Se llevó a cabo el tratamiento por la ley de emisión de los Ticafo (Títulos de Cancelación de Deuda y Financiamiento de Obras), donde el oficialismo modificó nuevamente el listado de inversiones en infraestructura, en donde en ésta oportunidad se vieron beneficiados municipios más pequeños y afines el MPN.
En el tratamiento que duró menos de dos horas, los diputados retocaron algunos artículos al texto acordado en comisiones y cambiaron los montos de las obras incluidas en el único anexo de la norma.
La decisión molestó a los referentes de la UCR, y uno de los que cuestionó la medida fue Alejandro Vidal, quien afirmó que el listado de obras que se leyó en el recinto “no es el anexo con modificaciones que habíamos acordado” y anunció su voto en contra, pese a haber aprobado la ley en general.
El monto destinado al asfaltado de calles para nuestra ciudad se vió afectado ya que en un principio se destinarían 10 millones de pesos, y luego de la jornada se concretó que ese número se reduzca a 8 millones.
Vidal criticó al presidente del bloque del MPN, José Russo, al que responsabilizó porque “lo que era 10, lo habían pasado a 5 y después a 8”, en alusión a los fondos para Plottier.
La ciudad que más perdió en fondos para obras durante la modificación de ayer fue Neuquén capital, que se quedó con 30 millones de pesos menos.
Fuente: diario La Mañana de Neuquén.