El Centro de Piscicultura de Plottier cumplió 70 años y está instalado desde hace tiempo como uno de los lugares al que mayor cantidad de niños acuden para aprender sobre la población de alevines de trucha.
En los piletones del Centro de Piscicultura de Plottier hay cerca de 900 ejemplares de truchas arco iris que pueden ser observadas durante todo el año, así como un pequeño lote de pejerrey patagónico y otro de peces ornamentales. Desde el Centro se habilita la sala de incubación para que los visitantes puedan ver los huevos de trucha y alevines recién nacidos.
Piscicultura sale de sus instalaciones en varias oportunidades durante el año. En la segunda quincena de septiembre se realiza la campaña de desove de truchas silvestres en el lago Mari Menuco.
En este contexto se realizan las famosas "siembras educativas" de truchitas, actividad que año a año despierta gran interés en la comunidad educativa.
El Centro de Piscicultura "Río Limay" fue creado en 1941 por el entonces Ministerio de Agricultura de la Nación.