El 13 de abril pasado, en un marco de incertidumbre por cancelar la totalidad de los sueldos, el servicio de recolección de basura fue suspendido y grandes pilas se empezaron a formar por toda la ciudad.
Desde la comuna salieron a avisar que estaba suspendido el servicio “por motivos de público conocimiento”, lo que lanzó un sinfín de críticas hacia el gobierno lo que generó que salgan a recolectar en camionetas los funcionarios, pero el esfuerzo solo alcanzó para recolectar muy poco.
En un parte de prensa aseguraron que se dispusieron contenedores en diferentes puntos de la ciudad como el Barrio Primero de Febrero, en el tanque de agua del Barrios Los Aromos, Jorge Águila, en el gimnasio del Barrio 108 Viviendas, frente al CPEM 27, en el barrio 2 de Abril, en el Loteo Social 1, en barrio América, en Servicios Públicos en las calles Santa Cruz y Riavitz.
Desde la municipalidad aseguraron que estos contenedores eran vaciados todos los días, aunque las quejas de los vecinos no tardaron en llegar diciendo en decenas de barrios de la ciudad no había contenedores, y las disculpas de la municipalidad no alcanzaron para calmar a los vecinos que vieron como la basura se comenzar a juntar por las calles.
“Hasta cuándo vamos a tener basura en la puerta de nuestras casas, pagamos todos nuestros impuestos”, preguntó un vecino en la página de Facebook del intendente.
“Es una vergüenza, uno que paga los impuestos tiene que andar llevando la basura, por que el municipio no cuenta con el servicio”, dijo Alejandro rojas, también en la red social.
“Es lamentable ver mi ciudad en una situación tan triste, no tenemos servicio de recolección de basura, servicio de trasporte y ni hablar del servicio de seguridad aparte de todo lo que se le suma, creo que tengo 10 años más de tanto acarrear basura y caminar porque el colectivo me deja a más de 10 cuadras”, se quedó Edith Hidalgo.
Entre otros relatos, la ciudad empezó a retomar su limpieza luego de que los empleados cobraran su sueldo, siendo una historia que se repite ante el más mínimo atraso en el pago de los sueldos y sufren los vecinos de todos los barrios.