Desde hace días en distintos medios se plasmó la desesperanza e impotencia de los responsables de la Fundación Sendero de Esperanza para el Niño Oncológico (SENO), espacio que contiene a las familias con niños en tratamiento oncológico, por no poder hacer frente al costo del alquiler.
Esta fundación funciona desde hace un par de años, en la calle Alcorta 751 de la ciudad de Neuquén, en una vivienda que se refaccionó completamente para adaptarla a las necesidades de los chicos con cáncer y sus familias.
Según trascendió, el alquiler del inmueble ascendió a los 8 mil pesos y los integrantes de la organización no pueden afrontar el gasto, y salieron a pedir ayuda.
“Se comunicaron desde distintos sectores políticos, Guillermo Pereyra (secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro) nos prometió que costeará el alquiler, que busquemos una casa para alquilar inmediatamente. Es un gran alivio saber que no vamos a andar a las corridas para pagarlo”, remarcó la presidenta de SENO, Marisa Valdebenito a La Mañana de Neuquén.
Por todo lo relatado, en el marco de la solidaridad y la responsabilidad social institucional que caracteriza a la Mutual de Petroleros, entendiendo la contención y ayuda a los niños pacientes oncológicos y a sus familias que brinda la fundación SENO, decidieron alquilar un inmueble para entregárselo en comodato gratuito y que de esa forma continué funcionando sin problemas.
Desde su página en Facebook (fundacionsendero) con alegría compartieron la noticia, donde decían que el lunes 20 de mayo recibirían “en comodato por dos años la nueva casa que se va a hacer cargo la Mutual MEOPP de Petroleros Privados, cuyo presidente es el señor Guillermo Pereyra, que bendición Dios”, donde agregaban que “por dos años vamos a estar tranquilos, lo que nos dará el tiempo para comenzar a trabajar y levantar nuestra propia casa”.
Actualmente, la institución alberga a una familia de Rincón de los Sauces y tuvo que postergar la llegada de otra familia de San Martín de los Andes hasta que no encuentren un nuevo lugar.
Más allá de esta situación puntual, todas las personas que deseen colaborar con el trabajo de la Fundación SENO pueden hacerlo mediante un aporte económico en la cuenta número 6223610 del Banco La Pampa o comunicarse al teléfono 155-046418.