Actualidad

Denuncian a estudio jurídico por posible estafa

Vecinos de Plottier debieron pagar sus deudas con el municipio en un estudio de la capital, donde les habrían sacado dinero de más al incrementar notablemente su deuda inicial.

Todo inició luego de que Sergio Chandía, comunicador social de la localidad, hiciera efectiva una denuncia por escrito el pasado 2 de noviembre de 2012, en donde daba cuenta de una estafa que sufrieron vecinos de Plottier.

"Recibimos llamados de gente desesperada, que tenían deudas de 500 o 600 pesos, y cuando iban a pagarlas al municipio les decían que debían abonar en un estudio jurídico de Neuquén, en Leguizamon al 21", explicó Chandía en FM Alternativa.

Según cuenta, los vecinos eran mal atendidos y mal tratados, y les decían que debían pagar una suma mucho mas importante de la deuda inicial.

"Un muchacho tenia una deuda de 70 pesos por andar sin casco en la moto y lo intimaron por 4000 pesos. Les hacían un "plan de pago" y le sacaban lo que llevaba en el bolsillo", cuenta resignado Chandia.

Según la información, la mayoría de los casos eran personas jubiladas, con capacidades diferentes, y con un conocimiento jurídico muy escaso.

Conforme pasó el tiempo, un abogado local afirmó que eso era un delito.

"A los pocos días me encontré con Peressini, quien reconoce que cometió un error y no debía haber hecho eso, afirmó que no era fácil retroceder en esa medida para que la gente se acerque al municipio y pague la deuda porque me dio a entender que había una especie de contrato firmado", agregó Chandía.

La duda y consulta es saber el criterio que se utilizó para elegir el estudio jurídico a instancias de la abogada Vaselatti, quien hace mención a diversas irregularidades en su carta de renuncia.

Autor: Sergio Garro

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web