El ministro de Desarrollo Territorial, Leandro Bertoya, junto con el subsecretario de Medio Ambiente, Ricardo Esquivel, y el director provincial de Hidrocarburos, Alex Valdez, realizaron esta tarde una recorrida por la zona del pozo de gas que explotó días atrás en la localidad de Plottier.
En la oportunidad, Esquivel brindó detalles de la situación, como así también de las acciones coordinadas llevadas adelante para lograr extinguir las llamas.
“En este momento, el pozo ya está controlado y desconectado de la vena gaseosa”, informó y detalló que el punto de rotura ya se encuentra liberado y que se han efectuado cambios en el punto de válvulas, específicamente en la válvula de seguridad BOP (Blow Out Preventers). “Se ha reemplazado en la parte superior, donde se ha puesto una válvula nueva y un caño a los efectos de posibilitar el posterior venteo en el momento que corresponda”, especificó.
Asimismo, adelantó que estas acciones van a seguir produciéndose en el transcurso de esta tarde y van a continuar mañana, “porque la válvula de seguridad BOP estaba cerrada al momento de ocurrir la contingencia, y a ese efecto tiene que establecer que la misma recupere su funcionalidad operativa y luego continuar con otras tareas hasta tanto poder producir la carga hidráulica con agua necesaria para poder estabilizar el pozo”.
El funcionario advirtió que es el ministro de Energía y Obras Públicas, Guillermo Coco, quien está manejando los detalles de la operación -a través de las directivas impartidas por el gobernador Jorge Sapag-, como así también el encargado de coordinar toda la actividad de los organismos intervinientes en la operación, que son la Policía provincial, encargada del cerco perimetral y de la clausura del área “para que la empresas de servicios puedan trabajar, operar y desenvolverse correctamente”; el área de Salud pública a través del Sistema Integrado de Emergencias de Neuquén (SIEN), Defensa Civil y las áreas de Hidrocarburos y Medio Ambiente.
Para finalizar, Esquivel destacó el accionar de los cuerpos de Bomberos de Senillosa, Neuquén, y Plottier vinculados con la operación desde el comienzo. “Realmente ha habido una gran participación y actividad de empresas de servicios dentro de un plan de contingencia debidamente organizado y de acuerdo a las formulaciones del plan que estaban preestablecidas. Esa organización y sincronización de actividades se mostró desde el primer momento de ocurrida la contingencia y se ha desenvuelto hasta este momento”.
Por su parte, el director provincial de Hidrocarburos, Alex Valdez, detalló que “desde el principio se ha intentado llevar tranquilidad a la población” y que por ese motivo se han intensificado los controles.
Indicó, además, que en estos momentos los especialistas están operando muy cerca del pozo, y que tanto desde la empresa como desde el gobierno provincial “se intenta transmitir el modo en que se está trabajando mediante las vías de comunicación pertinentes, con el objetivo de que la gente no tenga temor”.