Actualidad

Cortes de energía y desinformación indignan a asociados de la cooperativa

Con un corte de luz de 10 horas para todo Plottier, usuarios estallaron de furia en las redes sociales. Muchos vecinos de casualidad, otros cuando sucedió, se enteraron de los cortes programados. Intentan despegar responsabilidades por la falta de inversión. La mala comunicación de la cooperativa suma críticas de sus asociados. Creen que una página en Facebook es suficiente.

Cortes y más cortes, apagado del alumbrado público, intentando justificar la falta de inversión y previsión, ponen en riesgo permanentemente a los usuarios del servicio eléctrico deficiente que tiene la ciudad de Plottier.

En un seudo parte de prensa oficial compartido en la página en Facebook de la Cooperativa de Servicios públicos de Plottier Limitada se indicaba el pasado 14 de diciembre, que “Plottier se energiza a partir de 4 Alimentadores, los que se dividen por distintos sectores a lo largo y ancho de la cuidad. Como la capacidad energética que nos entrega el EPEN y la Cooperativa tiene disponible en este momento (capacidad que no se modifica desde la década del 80), no alcanza a cubrir TOOOODAS las necesidades actuales, es que se tiene a veces que optar por las medidas mas sanas para el conjunto, lo que no siempre deja contentos a todos...”.

En su misiva digital justifican que “apagar el alumbrado público” es la mejor opción, antes de dejar barrios o zonas completas sin energía, debido a que los alimentadores al encontrarse trabajando al límite, se debe bajar el consumo, de lo contrario todo Plottier se quedaría sin el vital suministro.

Entre las respuestas oficiales, ante la duda de una asociada “sobre un rumor”, aclararon “que la luz no se cortará todo el día”, solo que el miércoles 18 de diciembre se realiza el cambio de transformador que abastecerá a Plottier, y se cortará todo Plottier durante 10 horas, desde las 6 a las 16 horas.

Entre los 325 subscriptos al único canal oficial de comunicación de la cooperativa, un asociado les agradece la información, aunque piensa que muchos no cuentan con Facebook, y se pregunta como se enteran la gran mayoría de los asociados: “¿cuando van a pagar sus facturas?”, agregando que “hay gente con medicación que requieren frío”.

En la redes sociales la ira estalló y comenzaron a publicarse centenares de comentarios, entre los que se destacan: “espero que a partir del miércoles tengamos todos un mejor servicio entonces... pero no alcanza con cambiar un trafo, se deben readecuar todas las instalaciones” dijo Masche Ramos, y Cristian Venturini acotó: “informen de los aumentos con tiempo también, porque nunca se sabe bien como y cuanto están facturando a cada socio”.

“¿Porque nos están cobrando el alumbrado publico cuando no lo tenemos?” publicó indignada Karito Peña, y remató Javier Maximiliano Rossi diciendo “¡Siempre lo mismo con ustedes!”.

Destacando algunos de los centenares de mensajes publicados en la red social Facebook, Vanesa Ibáñez dijo que “hasta que no pase algo en las calles oscuras no se van a dejar de joder! Es algo que se puede evitar! La avenida roca es una boca de lobo como otras calles principales. Hay gente que sale del trabajo a ciertas horas de la noche y corre el riesgo de peligro! Todos pagamos alumbrado público y esto es un robo mas! No esperemos a que pase algo por favor...”.

Autor: Darío Hernán Irigaray

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web