Actualidad

No descartan intervención de la cooperativa de luz

Así lo indico el intendente Andrés Peressini, en declaraciones radiales. La cooperativa stá el límite de sus posibilidades financieras, situación que le impide cancelar las facturas mensuales que le adeuda al EPEN.

El intendente de Plottier, Andrés Peressini, no descartó la intervención de la cooperativa de Servicios Públicos de Plottier en caso de que la institución no regularice las deudas que mantiene con el Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).

El jefe comunal confirmó a LU5 que en los próximos días convocará a los directivos de la cooperativa y del EPEN a una reunión para analizar los pasos a seguir.

“La cooperativa tiene la responsabilidad y tiene que asumir los problemas”, dijo el intendente. Recordó que la ciudad no entró en una crisis energética sólo porque el gobierno de la provincia decidió la instalación del transformador.

“Es real que la cooperativa se viene endeudando en los últimos meses. Creo que el EPEN ha sido bastante tolerante”, aseguró.

Con respecto al pedido de aumento de la tarifa eléctrica que la institución envió al Concejo Deliberante, el intendente aclaró que lo hizo 10 días antes y que los concejales no tuvieron el tiempo suficiente de ponerse al tanto de la situación.

“Siempre pedimos informes y nunca nos dieron respuesta desde la cooperativa”, criticó.

En tanto, el presidente de la Cooperativa de Servicios Públicos de Plottier, Juan Carlos González, reconoció que la institución que administra está el límite de sus posibilidades financieras, situación que le impide cancelar las facturas mensuales que le adeuda al EPEN.

“No alcanzamos a cubrir el 100 por ciento de las facturas, pero no dejamos de pagar”, se defendió González, durante una entrevista concedida a LU5.

El presidente de la cooperativa dijo que el 60 por ciento de los recursos que obtiene la cooperativa mensualmente están destinados al pago de salarios, el 20 por ciento se va a la amortización de la deuda, el 10 por ciento se gasta en funcionamiento y lo restante se transfiere al EPEN. “No tenemos stock para hacer un mantenimiento constante”, reconoció.

González también criticó la falta de acompañamiento del Concejo Deliberante y del municipio y se quejó del pedido de aumento de la tarifa que elevó al cuerpo legislativo y que los ediles rechazaron.

Autor: Horacio Beascochea

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web