Actualidad

Peressini confirmó que va por la reelección

Si bien aclaró que “solo piensa en la gestión”, indicó que tiene ganas de seguir administrando la ciudad por cuatro años más.

En un extenso reportaje publicado en La Mañana de Neuquén, el mandatario comunal indicó que la masa salarial de los empleados municipales afecta al 97 por ciento del presupuesto, la recaudación no alcanza el 30% y las dos cooperativas que prestan servicios de agua y luz no dan abasto para atender la demanda de una ciudad que sigue creciendo.

Pese a este panorama, aseguró que tiene energías para administrar por cuatro años más la comuna de Plottier e indicó que para equilibrar las cuentas hacen falta al menos 8 años, siempre y cuando se cumplan una serie de objetivos, como el de no tomar más empleados públicos, aumentar el nivel de recaudación y achicar la planta con jubilaciones.

También hizo referencia a la explosión de loteos sin servicios en la ciudad y a las dificultades que le acarrea al municipio la pretación de los mismos. “Desde nuestra gestión frenamos el tema de los loteos porque defendemos la tierra productiva y para frenar el crecimiento porque no hay servicios.
Presentamos un código de planeamiento urbano rural porque queremos planificar el crecimiento de la ciudad para los próximos 30 años”, dijo en un tramo del reportaje.

Asimismo, agradeció la gestión que hizo el gobernador Jorge Sapag y el ministro Guillermo Coco de instalar un transformador en la Estación Colonia Valentina y el apoyo constante del mandatario provincial para abonar los sueldos, cuando no alcanza con lo recaudado por el municipio.

“La plata no alcanza porque el ex intendente incorporó más de 400 personas a la planta permanente. Nosotros en dos años incorporamos dos, que son dos personas con discapacidad, y no vamos a incorporar a nadie más”, dijo y recordó que la masa salarial es de un 97 por ciento. “Tenemos 1.050 empleados de planta permanente, 50 menos que cuando nosotros empezamos la gestión. En Cutral Co, por ejemplo, tienen 500 empleados, y Centenario 600, casi con la misma cantidad de población. Aclaro que no estoy en contra de los empleados. Esto es una cuestión de números”, indicó en otro tramo del reportaje realizado por Mario Cipitelli.

Asimismo, dijo que el 30% de los contribuyentes pagan los impuestos y que se brinda el servicio a todos. “Tenemos 4.000 situaciones irregulares de tomas. Igual arreglamos las calles, recolectamos la basura… Esta gente está ubicada en antiguas tomas y no paga nada. Queremos que con un impuesto retributivo social todos tengan que pagar un mínimo para hacer el mantenimiento del barrio. Es una situación compleja”, dijo.

Se refirió a la situación compleja con los gremios. “Estamos muy preocupados con lo que va a ocurrir este año. Nosotros tenemos un límite de lo que podemos ofrecer y seguramente ellos van a pedir más de ese límite. La realidad es que no vamos a tomar ninguna decisión que genere un endeudamiento que no vayamos a poder cumplir”, indicó.

También desestimó las amenazas de muerte contra su persona y dijo que se siente respaldado por la sociedad.

Para equilibrar la situación financiera de la comuna dijo que hacen falta de seis a ocho años. “Es muy grave lo que ocurre en Plottier. También nos complica la distribución espacial de la ciudad. Los kilómetros para mantener las calles son muy extensos, porque se aprobaron loteos a lo largo de cinco kilómetros. Hay barrios que quedaron muy lejos del centro y no se vieron beneficiados por esas obras. Hoy tenemos una Plottier de 15 kilometros de largo por 5 de ancho”, dijo. (La Mañana de Neuquén)

Autor: Horacio Beascochea

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web