Actualidad

Asume la nueva conducción en la cooperativa de Plottier

La Justicia autorizó a quienes resultaron electos en 2012 a ocupar sus cargos. El consejo de administración será presidido por Claudio Zoia y por Sergio Soto, pareja de la ex intendenta y actual concejal del MPN, Pilar Gómez.

La jueza Alejandra Bozzano ordenó a toda la conducción de la cooperativa de Plottier dejar sus cargos para que en su lugar asuman quienes fueron elegidos en una asamblea a fines de 2012. Las nuevas autoridades tomarán posesión del edificio el jueves 20 de febrero a las 11.30, acompañados por un oficial de justicia.

El consejo de administración será presidido por Claudio Zoia y por Sergio Soto, pareja de la ex intendenta y actual concejal del MPN, Pilar Gómez.

Hace una semana, Zoia y Soto habían logrado un amparo para acceder a la conducción de la cooperativa, pero las autoridades en ejercicio recurrieron la decisión y obtuvieron plazo hasta el miércoles 19 para apelar. “Entiendo que después se allanaron, porque desde el juzgado nos notificaron que salió la medida a nuestro favor y tenemos que asumir”, contó Soto a La Mañana de Neuquén.

Al conocerse la decisión judicial, cerca del mediodía, la conducción encabezada por Juan Carlos González dejó las instalaciones y de inmediato se montó una guarda policial en la entrada.

Soto anticipó que el grupo al que pertenece ya tiene definida una propuesta para superar el conflicto con el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) por la deuda pendiente de 93 millones de pesos. Indicó que planean crear un fideicomiso para que la recaudación de la cooperativa se destine exclusivamente a los salarios y a sanear el pasivo.

El cambio de autoridades se produce en simultáneo con otras medidas relacionadas con el conflicto por el servicio de luz en la ciudad. El miércoles, en paralelo con la resolución de Bozzano, su par Paula Stanislavsky, titular del Juzgado Civil 1, ordenó que la Provincia se abstenga de cortar la electricidad a Plottier hasta tanto se resuelva un segundo amparo, en el que debe definirse si este tipo de sanción es “inconstitucional”.

Asimismo, hay que recordar que el viernes 21 vence el plazo de la intimación que decretó el intendente Andrés Peressini para que la cooperativa asegure la provisión de luz a la comunidad. El martes por la noche el EPEN postergó 48 horas los cortes que inicialmente había anunciado ante la falta de pago.

Para el anterior presidente de la cooperativa, Juan Carlos González, la decisión de la jueza Bozzano es “llamativa” y opinó que “esto ocurre porque acá hay intereses muy fuertes de la Provincia de hacer desaparecer las cooperativas y quedarse ellos con toda la distribución eléctrica”.

Las nuevas autoridades de la cooperativa fueron elegidas el 25 de septiembre de 2012, en una asamblea de 37 delegados sobre un total de 62. (La Mañana de Neuquén).

Autor: Horacio Beascochea

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web