Actualidad

Trabajadores municipales tomaron una oficina y reclamaron un aumento

Desde que se inició la negociación entre el Ejecutivo y los gremios, ya pasaron cinco ofertas salariales. Estos últimos retomarían las medidas de fuerza e incluso cortarían rutas.

La conciliación obligatoria entre los empleados municipales y el Ejecutivo concluyó el pasado jueves 15 de mayo a las 19 horas sin arribar a un acuerdo de aumento. Hoy viernes los gremios retomarán las medidas de fuerza y podrían volver los cortes de ruta en la ciudad.

Desde iniciada la negociación, el Municipio llevó 5 ofertas salariales. La última, también rechazada por todos los gremios municipales, fue de 1.500 pesos de bolsillo en tres cuotas, de los cuales 300 eran remunerativos y bonificables y los otros 1.200 no remunerativos.

En horas delmediodía fue el último encuentro entre las partes en la Subsecretaría de Trabajo, pero Francisco Rols, subsecretario de Gobierno, explicó que enviaron una nota por escrito, ya que “no” podían elevar la propuesta económica. “No podemos dar todo el aumento remunerativo porque excedería nuestra capacidad presupuestaria, seria la afectación del presupuesto en más del 100% en sueldos, nos quedamos sin capacidad operativa”, explicó.

Por su parte, Pilar Sagredo, delegada de los trabajadores por el gremio ATE, rechazó la nota y consideró que a partir de ese momento quedaron “liberados para realizar cualquier acción gremial”. Posteriormente, el sector que lidera tomó las oficinas de Recaudaciones con la consigna de no abandonarlo hasta que no les den una solución.
“Mañana (por hoy) vamos a llevar adelante las asambleas y podríamos llegar a cortar la Ruta 22 por tiempo indeterminado”, adelantó la gremialista, quien agregó: “Que vaya la Policía a sacarnos, como lo quiso hacer el 30 de abril, porque mantenernos en conciliación obligatoria, para nosotros, fue una jugada sucia”, aseguró la dirigente.

Por su parte, Carlos Ponce, delegado por el Sindicato de Empleados Municipales de Plottier, confirmó que también rechazaron la oferta, al igual que los otros dos gremios que tienen representación en la comuna, y explicó que no están de acuerdo ni con el monto ni con la metodología. “Las sumas en negro, no sirven, serían solo de 300 pesos y en cuotas. Es una locura, totalmente insuficiente”, afirmó.

Fuente: LM Neuquén.

Autor: Sergio Garro

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web