Denuncian que el Tribunal de Faltas para el cargo de Secretario ha realizado un llamado a concurso sin dar cumplimiento al principio de publicidad, tal como debería ser publicitado en los medios de mayor difusión de la zona, con el fin de que puedan postularse la mayor cantidad de abogados posibles con destacados curriculums.
Por ello, el vecino Darío Torchio, con el fin de evitar impugnaciones a la convocatoria, y que no se repita la modalidad de designación de funcionarios, como asegura se ha hecho hasta la fecha, por concurso "privado", tomando en consideración especialmente que “los cargos de ese tipo son apetecibles para nombrar parientes impidiendo a otros profesionales competir en igualdad de condiciones, por falta de información”.
También asevera que como requisito se solicita pertenecer a la Planta Permanente de la Municipalidad de Plottier, lo que considera un error debido a que la Carta Orgánica Municipal (Art 64) no lo establece, y “todos los jóvenes y experimentados abogados de Plottier, de Neuquén y de Argentina tienen derecho a presentarse en cualquier concurso para los cargos del Tribunal de Faltas, dado que la Carta Orgánica Municipal establece sólo los requisitos de ser Abogado, y dos o un año de ejercicio de la profesión según se trate del cargo de Juez o Secretario respectivamente”.
Por ello piensa que “subsidiariamente si el Concejo está dispuesto a asumir los riesgos de una impugnación judicial por una convocatoria incorrecta”, considerando “que el proceso de designación de un funcionario tan importante, como ser el Juez de Faltas suplente, siendo un cargo vitalicio, debe ser publicitado, y del mismo modo dar a conocer a los postulantes para que puedan ser cuestionados por los vecinos si lo creyeran necesario”.
En el caso concreto de la posible postulante abogada Valeria Suárez considera que no cumple con el perfil se que debe tener para ese cargo, debido a que fuera denunciada penalmente por el actual intendente por haber cobrado a la Municipalidad en el mes de julio de 2011 $262.182,80 por honorarios en un juicio perdido (Ballis), siendo contratada por el Municipio lo que parecía violar la Ley 1594 de Honorarios, debido a un artilugio legal quedó de libre de culpa y cargo, a pesar de ser muy reprochable por ser contratada supuestamente por su propio esposo, el actual edil Carlos Coggiola, quien en dicha época ocupaba el cargo de Secretario Legal y Técnico del Municipio.
Como los abogados que trabajan para el estado en general, cuando pierden no cobran, supuestamente se contrató a su esposa en un contrato permisivo que le permitió cobrar a su esposa, indirectamente a él mismo.
Por otra parte se debe recusar en este proceso de selección al concejal Carlos Coggiola por ser esposo de una concursante y a la concejal Graciela Suarez por ser su tía, no asegurando la transparencia, objetividad e imparcialidad necesaria para la elección, por lo que sería un acto ilegítimo.
Lo cierto, que el vecino y actual candidato a intendente para el 2015, Darío Torchio presentó en el Concejo Deliberante una nota donde expuso las irregularidades y el posible favoritismo para cubrir el cargo de Secretario del Tribunal de Faltas, y se entiende que en caso de renunciar el actual Juez de Faltas, este Secretario quedaría de por vida en dicho cargo, y lo que mínimamente se espera es que tenga una reputación intachable, lo que dista mucho para el caso de la Sra. Valeria Suarez.